AconcaguaDestacados

Junta de Vigilancia de Putaendo busca apoyo político para resguardar patrimonio hídrico e histórico de la comuna

Dirigentes de la Junta de Vigilancia del Río Putaendo se reunieron con el senador Francisco Chahuán para solicitar apoyo en preservación de la actividad agrícola e hídrica de la comuna, adelantando reunion con el Superintendente de Medio Ambiente para plantearle las aprensiones por proyecto minero Vizcachitas Holding de Andes Cooper.  (Foto: Dirigentes de la Junta de Vigilancia del Río Putaendo con el Senador Francisco Chahúan)

El senador Francisco Chahuán y representantes de los regantes y agricultores de Putaendo sostuvieron un encuentro para evaluar fórmulas que permitan preservar la actividad agrícola propia de esa zona de la Región de Valparaíso y adelantó que “seremos rigurosos para el cumplimiento de todas las exigencias medioambientales y resarcimiento de los daños” que la empresa Andes Cooper pudiere provocar.

El parlamentario expresó su respaldo a las demandas de la Junta de Vigilancia del Río Putaendo, encabezada por Miguel Vega, y afirmó que “hay que resguardar la actividad agrícola, que es la que ha dado vida y trabajo a la comuna de Putaendo y la provincia de San Felipe de Aconcagua” y en ese sentido adelantó que están gestionando una reunión con el superintendente de Medio Ambiente, Cristián Franz y solicitará la realización de sesiones especiales tanto en la Comisión Especial de Recursos Hídricos, como en la de la de Medio Ambiente del Senado, para abordar la situación en la zona.

Adicionalmente, Chahuán afirmó que “un proyecto  minero de esa envergadura no debiera vulnerar una ruta patrimonial tan importante como es la de San Martín y O’Higgins”, subrayando que “el paso del ejército libertador se debe resguardar e iniciaremos todas las acciones necesarias para garantizar aquello”.

El senador aseguró que “hemos renovado nuestro compromiso con la comunidad para resguardar el patrimonio histórico y medioambiental, lo que pasa necesariamente por que los recursos hídricos estén garantizados para la actividad agrícola.”

Por su parte, el presidente de la Junta de Vigilancia del Río Putaendo, Miguel Vega, agradeció el encuentro y precisó que “hemos analizado el estado de avance del nuevo código de aguas y el proyecto minero que usurpará y contaminará esta zona tan sensible, por lo que estamos buscando formas para detenerlo”.

Comments (4)

  1. la minería ha existido siempre de la época de la colonia,

  2. Juan Gutiérrez

    Chahuán haciendo campaña al igual que Lily Pérez

  3. le pusieron el gorro a la Lily Perez.

  4. Jorge W. Iturrieta Cabrera

    Parece que algo fétido ronda la JVRP y para oler mejor el muertito recurren a un vende humo que lo único que busca es posicionarse en un distrito que nunca ha existido para él. Peligrosa sociedad la que andas buscando Miguel vega, te puedes quedar sin pan ni pedazo, ahora falta que te saques la foto con este aparecido inaugurando el embalse trucho que se construyó y que quiso inaugurar bracitos cortos cuando aún no se movía ni una piedra, supongo que te acuerdas , o no?

Deja un comentario