“La necesidad de anticipar los desafíos y las estrategias de las personas,
de las empresas y gobernanzas a contar de la reapertura de la economía”
1.- Los temores y la cobertura mundial, las cifras.
En los últimos seis meses el mundo ha vivido una pandemia que ha llegado a un punto alto y que en algunas partes ha empezado a disminuir, dejando hasta la fecha varios millones de contagiados, muchos de ellos recuperados, junto con varios cientos de miles de fallecidos de una población de alrededor 7,5 mil millones de personas. Se espera que aumente el número de afectados, dado que se supone que la pandemia continuará por algunas semanas o meses más, aunque con algunos altibajos, como ha ocurrido en varias naciones.
Hasta aquí se puede considerar que ha sido más bien baja la probabilidad de que una persona se haya contagiado en el mundo y en el país, por lo mismo la mayoría siente que se ha salvado y, por lo tanto, ahora hay que empezar a decidir y ejecutar la recuperación personal y de las empresas y organizaciones que han sido directamente afectadas, para salir del desastre económico en el que se encuentran.
Es sin duda una tragedia de enorme impacto por el número personas que han tenido que privarse de sus actividades normales, por lo doloroso para las familias que han perdido a seres queridos – especialmente los de la tercera edad – por lo extremo que es el tratamiento para los casos más complejos, por lo desconocido que son las secuelas de los recuperados y sus tratamientos, por el inimaginado despliegue en salud de profesionales, técnicos y personal que ha trabajado, con una dedicación enorme y con grandes riesgos personales, todo lo cual deberá quedar en los anales de la salud mundial.
Sin embargo, ha llegado el momento y la necesidad de anticipar los desafíos y las estrategias que tendrán que emplear las personas y las empresas afectadas, directa o indirectamente, para la reincorporación a sus actividades y a una la reapertura de la parte de la economía que ha sido dañada.
Por otra parte, las personas y las empresas, cercana a un tercio de muchos países, están en una etapa crucial para su futuro inmediato y mediato porque están viviendo el desempleo, o una mediana o fuerte disminución de sus remuneraciones e ingresos o se les han reducido sus ventas o han tenido que cerrar sus actividades.
Se puede partir de la base de que la actual crisis económica es mundial y:
• Tiene un costo financiero mundial que alcanzaría a más de $ 9 billones de US$, (como 40 veces el producto interno anual de Chile) que afecta al mercado nacional y a muchos de los mercados con los que negocian las empresas nacionales.
• Hay millones de desocupados, la mayoría de los cuales se estima que no volverá a los cargos que perdieron.
• Hay alrededor de 2 mil millones de estudiantes que se ven afectados.
• Hay miles de pequeñas y medianas empresas que difícilmente se recuperarán y que proveían o compraban a las grandes nacionales e internacionales.
• El Fondo Monetario Internacional ha estimado que la economía global no volvería a su nivel pre-pandemia antes del 2023, que se ha reducido en más de un 3%, que ha afectado a más de 170 países.
Ahora viene la etapa de reconstrucción y para cada persona o empresa con problemas tendrá que pensar en lo que debe hacer la próxima semana, luego en el próximo mes, anticipar el trimestre que viene, trabajando para resolver su propio problema, el problema de sus trabajadores y los de sus familiares.
2.- Las personas, sus incertidumbres, sus expectativas… y miedos.
Aunque lo anterior no se observa a los ojos de la mayoría de las personas, porque puede ser una realidad más o menos distante, que se une a lo desconocido de las etapas siguientes a la declinación de la pandemia, de su duración, sus secuelas y su posible recurrencia lo cual produce miedo en las personas; se señala, en los medios empresariales mundiales, que paraliza a muchos presidentes, directivos, gerentes, profesionales, técnicos y personas en general. Por su parte, otras personas se afirman en la negación: “que se volverá a lo mismo de antes y que por lo tanto no es necesario un nuevo modelo de vida o de negocios, nuevos supuestos o nuevas mentalidades, sino que se volverá a las actividades tradicionales y bien conocidas”.
Se dice que, en particular, las personas que vienen de un pasado de éxito, aprenden de forma violenta lo que es fracasar y eso los hace pensar y se reafirman en que todo lo malo pasará y que volverá a ser como antes.
Algunas personas tratan de sacar conclusiones de la crisis financiera de los 70, del 1982 o del 2008-09 para arremeter en las etapas que vienen. Algo se puede obtener de ellas, pero las diferencias son muchas, para empezar ha sido una amenaza a las personas a su salud y a su vida, lo cual no ocurrió en la crisis anterior. Esta crisis tuvo a toda la población del mundo sometida al peligro y al miedo de la enfermedad y de la muerte. Eso no pasó en absoluto en la primera década, para muchas personas esa crisis pasó desapercibida. En esta pandemia los medios de comunicación han sido obsesivos en dar noticias, durante gran parte del día, sobre contaminados, recuperados, fallecidos por día y sus variaciones diarias durante más de cinco meses como un reality. Nada de eso ocurrió entre el 2008-09.
Ahora se ha recurrido al cuidado y al encierro para hacer que aquellos que no se comportan según se ha publicitado (mascarilla, espacio, estornudo, cuarentena, etc.) se comporten de la manera adecuada. Nada de eso en los años 2008-09.
Para evitar seguir con otro ciclo de miedo, fracaso y parálisis, las personas no tienen que convertirse en psicoterapeutas de consultorio, pero sí deben abordar la vida emocional propia y la de sus seres cercanos, sea como: (a) presidente de una compañía u organización que debe animar a sus altos ejecutivos y a todo el personal, (b) jefe de familia que debe retomar el negocio familiar o reemprender otro negocio que tenía pensado, o (c) como toda persona que tienen que trabajar asalariado o no y que sacar adelante a su propia familia y así mismo.
Y para ello hay que entrenarse para que se reactiven sus capacidades y el pensar en las innovaciones que habrá que hacer, lo cual es una manera buena e indispensable para revitalizarlos.
3.- ¿Cómo aprovechar las oportunidades del futuro post pandémico?
Pero se sabe que estas semanas y meses son momentos de gran incertidumbre con respecto a miles de empresa: cómo se comportarán sus mercados, sus ingresos y sus costos y sus deudas y para millones de personas: ¿recuperaré mi cargo, tendré que buscar algo nuevo, será mejor seguir como independiente?
Y es justamente este futuro cercano y de mediano plazo el que ofrece las mejores oportunidades para innovar y emprender, o sino, donde hay que buscar esas oportunidades.
Los daños a la economía han ocurrido y son graves, y lo seguirá haciendo durante algún tiempo, en actividades y empresas de diferente tamaño y rubro como ha ocurrido con: educación, turismo, hotelería, servicios a las personas, artes, deportes, comercio minorista, partes importantes de transportes y de salud, etc. de las cuales algunas se recuperarán y otras probablemente tendrá que reconvertirse o desaparecerán.
Pero también están las empresas de servicios públicos que han seguido funcionando y algunas con demandas crecientes, como telecomunicaciones, electricidad, gas, agua, etc. y que tendrán ganancias extras, así como las beneficiadas debido al virus y a las cuarentenas y temas asociados (alimentos, higienes y limpieza, laboratorios, farmacias, medicamentos y equipamiento y algunas de la salud y su prevención).
En estos tiempos de dudas e incertidumbre se trabaja mucho con: supuestos, con los valores y con las actitudes personales y poco con los datos, por eso lo que expresa el General James Mattis es significativo:
“Tiene que comenzar con los datos. Si sólo puede cuantificar el 10 por ciento del problema en este momento, comience allí. A medida que ingresan más datos, reemplace los supuestos con conocimiento. Y entonces necesitas aplicar tu juicio”. Lo anterior sin negar el valor de la sabiduría.
4.- Lo que se viene será un buen momento para aplicar el pensamiento intersticial.
Por su parte el conocimiento disponible del pasado proviene normalmente de las relaciones de causa-efecto de cada conocimiento singular y de sus avances lineales. La singularidad proviene de las características, atributos y objetivos particulares de cada conocimiento, que lo diferencian de los otros, por ejemplo, un “clavo” se puede distinguir de un “jazmín”, como un “doctor en derecho” de “un carpintero”. Cada conocimiento singular avanza normalmente dentro de determinados cánones y tiende a ser muchas veces más restringidas en relación a los avances de los conocimientos de las otras singularidades y disciplinas.
Se sabe que el nuevo ordenamiento de empresas, sectores, recursos, empleos, remuneraciones, precios, actuación de los poderes públicos no serán los mismos del año pasado, y a raíz de esos cambios y de los “nuevos conocimientos” que se producirán las personas aprenderán cuestiones completamente diferentes, de ese nuevo mundo y de esos cambios y si los aprovechan les darán unas mayores recompensas que las recién pasadas y, desde luego, que las actuales.
El “pensamiento intersticial” se basa en el principio de que todo en el universo está relacionado, y que la mayor parte de ese relacionamiento no se conoce, es decir, no hay conocimiento disponible hasta ahora. Y eso es crucial para enfrentar el escenario que viene.
Por su parte, el método para el desarrollo del “conocimiento intersticial” consiste (simplificando la explicación) en encontrar relaciones entre las características, los atributos y los objetivos de diferentes singularidades para llenar los “vacíos de conocimientos que existen entre ellos”. Lo cual se aparta del método tradicional de desarrollo singular de las ciencias y las respuestas empresariales y de gobernanzas del pasado.
Al aplicarse la metodología sugerida se podrá llegar a resultados sorprendentes nunca antes alcanzados, logrando acceder a fuentes de enorme poder creador, como se ha descrito en documentos anteriores entregados, a través de medios, gratuitamente a la comunidad para su beneficio y aplicación. Esa será la nueva riqueza y valor agregado para las naciones, empresas y personas en los próximos escenarios postpandémicos.
La pandemia va de retirada. Sin miedo, entonces, invitamos a crear y reiniciar con mucho ánimo y con otros paradigmas las actividades en el emergente mundo que nos tocará vivir a contar de un poco tiempo más, buscando en él, en lo intersticial y u otros enfoques aportes a la innovación y al reemprender: una nueva y desafiante forma de vida para beneficio de todos en la nueva vida de postpandemia.
Omar Villanueva Olmedo Director OLIBAR Consultores Interstitial Knowledge’s & Strategies -since 1972-
Lic. Ing. FEN Universidad de Chile Team OLIBAR x responsabilidad social y profesional
Preside: Sr. Carlos Olavarría Aranguren Master of Sc. MIT / Usa
Senor Director
Acaso no sería bien vanguardista y progresista traer a Luri Sorroche Alejos a la adulta de hombres? Ella es la única entrenadora de un equipo de hombres en España. Además con algo de experiencia internacional. Su currículum es notable.
Porque?
Los femicidios son una pandemia oculta, una cuestión política y de salud pública. Traer a Luri sería un gesto revolucionario, atrevido pero con un mensaje claro de fondo. El respeto a las mujeres. Una campaña para disminuir los femicidios se puede comenzar de forma inteligente desde los más masculino, el fútbol.
Además, sinceramente no creo que nuestra selección dorada clasifique pero si puede ayudar en esta urgente necesidad de educar no solo en Chile sino en el mundo. Educar que a las mujeres hay que respetarlas. Con el nuevo director deportivo y la experiencia de ella en inferiores se podría empezar un muy buen proceso.
No más Femicidios!!
Marcelo Gallardo.
Profesor de Ciencias
Milwaukee, USA
Que pasò? ¿No es noticia el triunfo de la Dra. Castillo, sobre el panelista estrella de Radio Lìder?. ¿No se eligieron autoridades en la Provincia? ¿o esta noticia està en desarrollo?
VUELTA A LA NUEVA VIDA EN POST PANDEMIA
“La necesidad de anticipar los desafíos y las estrategias de las personas,
de las empresas y gobernanzas a contar de la reapertura de la economía”
1.- Los temores y la cobertura mundial, las cifras.
En los últimos seis meses el mundo ha vivido una pandemia que ha llegado a un punto alto y que en algunas partes ha empezado a disminuir, dejando hasta la fecha varios millones de contagiados, muchos de ellos recuperados, junto con varios cientos de miles de fallecidos de una población de alrededor 7,5 mil millones de personas. Se espera que aumente el número de afectados, dado que se supone que la pandemia continuará por algunas semanas o meses más, aunque con algunos altibajos, como ha ocurrido en varias naciones.
Hasta aquí se puede considerar que ha sido más bien baja la probabilidad de que una persona se haya contagiado en el mundo y en el país, por lo mismo la mayoría siente que se ha salvado y, por lo tanto, ahora hay que empezar a decidir y ejecutar la recuperación personal y de las empresas y organizaciones que han sido directamente afectadas, para salir del desastre económico en el que se encuentran.
Es sin duda una tragedia de enorme impacto por el número personas que han tenido que privarse de sus actividades normales, por lo doloroso para las familias que han perdido a seres queridos – especialmente los de la tercera edad – por lo extremo que es el tratamiento para los casos más complejos, por lo desconocido que son las secuelas de los recuperados y sus tratamientos, por el inimaginado despliegue en salud de profesionales, técnicos y personal que ha trabajado, con una dedicación enorme y con grandes riesgos personales, todo lo cual deberá quedar en los anales de la salud mundial.
Sin embargo, ha llegado el momento y la necesidad de anticipar los desafíos y las estrategias que tendrán que emplear las personas y las empresas afectadas, directa o indirectamente, para la reincorporación a sus actividades y a una la reapertura de la parte de la economía que ha sido dañada.
Por otra parte, las personas y las empresas, cercana a un tercio de muchos países, están en una etapa crucial para su futuro inmediato y mediato porque están viviendo el desempleo, o una mediana o fuerte disminución de sus remuneraciones e ingresos o se les han reducido sus ventas o han tenido que cerrar sus actividades.
Se puede partir de la base de que la actual crisis económica es mundial y:
• Tiene un costo financiero mundial que alcanzaría a más de $ 9 billones de US$, (como 40 veces el producto interno anual de Chile) que afecta al mercado nacional y a muchos de los mercados con los que negocian las empresas nacionales.
• Hay millones de desocupados, la mayoría de los cuales se estima que no volverá a los cargos que perdieron.
• Hay alrededor de 2 mil millones de estudiantes que se ven afectados.
• Hay miles de pequeñas y medianas empresas que difícilmente se recuperarán y que proveían o compraban a las grandes nacionales e internacionales.
• El Fondo Monetario Internacional ha estimado que la economía global no volvería a su nivel pre-pandemia antes del 2023, que se ha reducido en más de un 3%, que ha afectado a más de 170 países.
Ahora viene la etapa de reconstrucción y para cada persona o empresa con problemas tendrá que pensar en lo que debe hacer la próxima semana, luego en el próximo mes, anticipar el trimestre que viene, trabajando para resolver su propio problema, el problema de sus trabajadores y los de sus familiares.
2.- Las personas, sus incertidumbres, sus expectativas… y miedos.
Aunque lo anterior no se observa a los ojos de la mayoría de las personas, porque puede ser una realidad más o menos distante, que se une a lo desconocido de las etapas siguientes a la declinación de la pandemia, de su duración, sus secuelas y su posible recurrencia lo cual produce miedo en las personas; se señala, en los medios empresariales mundiales, que paraliza a muchos presidentes, directivos, gerentes, profesionales, técnicos y personas en general. Por su parte, otras personas se afirman en la negación: “que se volverá a lo mismo de antes y que por lo tanto no es necesario un nuevo modelo de vida o de negocios, nuevos supuestos o nuevas mentalidades, sino que se volverá a las actividades tradicionales y bien conocidas”.
Se dice que, en particular, las personas que vienen de un pasado de éxito, aprenden de forma violenta lo que es fracasar y eso los hace pensar y se reafirman en que todo lo malo pasará y que volverá a ser como antes.
Algunas personas tratan de sacar conclusiones de la crisis financiera de los 70, del 1982 o del 2008-09 para arremeter en las etapas que vienen. Algo se puede obtener de ellas, pero las diferencias son muchas, para empezar ha sido una amenaza a las personas a su salud y a su vida, lo cual no ocurrió en la crisis anterior. Esta crisis tuvo a toda la población del mundo sometida al peligro y al miedo de la enfermedad y de la muerte. Eso no pasó en absoluto en la primera década, para muchas personas esa crisis pasó desapercibida. En esta pandemia los medios de comunicación han sido obsesivos en dar noticias, durante gran parte del día, sobre contaminados, recuperados, fallecidos por día y sus variaciones diarias durante más de cinco meses como un reality. Nada de eso ocurrió entre el 2008-09.
Ahora se ha recurrido al cuidado y al encierro para hacer que aquellos que no se comportan según se ha publicitado (mascarilla, espacio, estornudo, cuarentena, etc.) se comporten de la manera adecuada. Nada de eso en los años 2008-09.
Para evitar seguir con otro ciclo de miedo, fracaso y parálisis, las personas no tienen que convertirse en psicoterapeutas de consultorio, pero sí deben abordar la vida emocional propia y la de sus seres cercanos, sea como: (a) presidente de una compañía u organización que debe animar a sus altos ejecutivos y a todo el personal, (b) jefe de familia que debe retomar el negocio familiar o reemprender otro negocio que tenía pensado, o (c) como toda persona que tienen que trabajar asalariado o no y que sacar adelante a su propia familia y así mismo.
Y para ello hay que entrenarse para que se reactiven sus capacidades y el pensar en las innovaciones que habrá que hacer, lo cual es una manera buena e indispensable para revitalizarlos.
3.- ¿Cómo aprovechar las oportunidades del futuro post pandémico?
Pero se sabe que estas semanas y meses son momentos de gran incertidumbre con respecto a miles de empresa: cómo se comportarán sus mercados, sus ingresos y sus costos y sus deudas y para millones de personas: ¿recuperaré mi cargo, tendré que buscar algo nuevo, será mejor seguir como independiente?
Y es justamente este futuro cercano y de mediano plazo el que ofrece las mejores oportunidades para innovar y emprender, o sino, donde hay que buscar esas oportunidades.
Los daños a la economía han ocurrido y son graves, y lo seguirá haciendo durante algún tiempo, en actividades y empresas de diferente tamaño y rubro como ha ocurrido con: educación, turismo, hotelería, servicios a las personas, artes, deportes, comercio minorista, partes importantes de transportes y de salud, etc. de las cuales algunas se recuperarán y otras probablemente tendrá que reconvertirse o desaparecerán.
Pero también están las empresas de servicios públicos que han seguido funcionando y algunas con demandas crecientes, como telecomunicaciones, electricidad, gas, agua, etc. y que tendrán ganancias extras, así como las beneficiadas debido al virus y a las cuarentenas y temas asociados (alimentos, higienes y limpieza, laboratorios, farmacias, medicamentos y equipamiento y algunas de la salud y su prevención).
En estos tiempos de dudas e incertidumbre se trabaja mucho con: supuestos, con los valores y con las actitudes personales y poco con los datos, por eso lo que expresa el General James Mattis es significativo:
“Tiene que comenzar con los datos. Si sólo puede cuantificar el 10 por ciento del problema en este momento, comience allí. A medida que ingresan más datos, reemplace los supuestos con conocimiento. Y entonces necesitas aplicar tu juicio”. Lo anterior sin negar el valor de la sabiduría.
4.- Lo que se viene será un buen momento para aplicar el pensamiento intersticial.
Por su parte el conocimiento disponible del pasado proviene normalmente de las relaciones de causa-efecto de cada conocimiento singular y de sus avances lineales. La singularidad proviene de las características, atributos y objetivos particulares de cada conocimiento, que lo diferencian de los otros, por ejemplo, un “clavo” se puede distinguir de un “jazmín”, como un “doctor en derecho” de “un carpintero”. Cada conocimiento singular avanza normalmente dentro de determinados cánones y tiende a ser muchas veces más restringidas en relación a los avances de los conocimientos de las otras singularidades y disciplinas.
Se sabe que el nuevo ordenamiento de empresas, sectores, recursos, empleos, remuneraciones, precios, actuación de los poderes públicos no serán los mismos del año pasado, y a raíz de esos cambios y de los “nuevos conocimientos” que se producirán las personas aprenderán cuestiones completamente diferentes, de ese nuevo mundo y de esos cambios y si los aprovechan les darán unas mayores recompensas que las recién pasadas y, desde luego, que las actuales.
El “pensamiento intersticial” se basa en el principio de que todo en el universo está relacionado, y que la mayor parte de ese relacionamiento no se conoce, es decir, no hay conocimiento disponible hasta ahora. Y eso es crucial para enfrentar el escenario que viene.
Por su parte, el método para el desarrollo del “conocimiento intersticial” consiste (simplificando la explicación) en encontrar relaciones entre las características, los atributos y los objetivos de diferentes singularidades para llenar los “vacíos de conocimientos que existen entre ellos”. Lo cual se aparta del método tradicional de desarrollo singular de las ciencias y las respuestas empresariales y de gobernanzas del pasado.
Al aplicarse la metodología sugerida se podrá llegar a resultados sorprendentes nunca antes alcanzados, logrando acceder a fuentes de enorme poder creador, como se ha descrito en documentos anteriores entregados, a través de medios, gratuitamente a la comunidad para su beneficio y aplicación. Esa será la nueva riqueza y valor agregado para las naciones, empresas y personas en los próximos escenarios postpandémicos.
La pandemia va de retirada. Sin miedo, entonces, invitamos a crear y reiniciar con mucho ánimo y con otros paradigmas las actividades en el emergente mundo que nos tocará vivir a contar de un poco tiempo más, buscando en él, en lo intersticial y u otros enfoques aportes a la innovación y al reemprender: una nueva y desafiante forma de vida para beneficio de todos en la nueva vida de postpandemia.
Omar Villanueva Olmedo Director OLIBAR Consultores Interstitial Knowledge’s & Strategies -since 1972-
Lic. Ing. FEN Universidad de Chile Team OLIBAR x responsabilidad social y profesional
Preside: Sr. Carlos Olavarría Aranguren Master of Sc. MIT / Usa
Tan Inteligente la Doctora Barrientos:
Deben Tratar la Gripe como si fuese Gripe
https://www.youtube.com/watch?v=-RTiGsmgfMs
¿ por qué no la difunden ?
viagra dosage
viagra 10mg cost you cannot reply to topics in this forum – funny viagra commercials – viagra 10 mg
¿No hubo elecciones en la Provincia? ¿ O dolió mucho el triunfo del Apruebo ? Intenten hacer pe.riodismo
Senor Director
Acaso no sería bien vanguardista y progresista traer a Luri Sorroche Alejos a la adulta de hombres? Ella es la única entrenadora de un equipo de hombres en España. Además con algo de experiencia internacional. Su currículum es notable.
Porque?
Los femicidios son una pandemia oculta, una cuestión política y de salud pública. Traer a Luri sería un gesto revolucionario, atrevido pero con un mensaje claro de fondo. El respeto a las mujeres. Una campaña para disminuir los femicidios se puede comenzar de forma inteligente desde los más masculino, el fútbol.
Además, sinceramente no creo que nuestra selección dorada clasifique pero si puede ayudar en esta urgente necesidad de educar no solo en Chile sino en el mundo. Educar que a las mujeres hay que respetarlas. Con el nuevo director deportivo y la experiencia de ella en inferiores se podría empezar un muy buen proceso.
No más Femicidios!!
Marcelo Gallardo.
Profesor de Ciencias
Milwaukee, USA
Que pasò? ¿No es noticia el triunfo de la Dra. Castillo, sobre el panelista estrella de Radio Lìder?. ¿No se eligieron autoridades en la Provincia? ¿o esta noticia està en desarrollo?
Dónde está el “contacto” de la web?
dapoxetine for sale
yell leukotriene modifiers distinct
walmart otc inhalers for asthma
exceed combined hyperlipidemia professor
hydroxychloroquine 200 mg price
flee choleretic fifth
hydroxychloroquine tab 200mg
partnership prostatic carcinoma mass
is hydroxychloroquine prescription only drug
sleep inoperable dramatic
veterinary hydroxychloroquine tablets
CONTACTO – EL ACONCAGUA
hydroxychloroquine sulfate tablets 200mg
action reactive arthritis pride
stromectol types
democratic agoraphobia reputation
dapoxetine tablets in india price
burden ellagic acid presence
hydroxychloroquine 32 mg
normally celiac plexus whatever
walmart stromectol
available cognitive function flow
ivermectin in pregnancy
serve saphenous vein month
ivermectin for cancer in humans
colonial inferior vena cava online
ivermectin for corona
alternative pudendal nerve lunch
ivermectin on ebay 50ml
confront chondrocalcinosis faith
ivermectin tsc
still carotid bruit embrace
ivermectin brand name
plan external otitis everyday
sildenafil 50mg uk
able retrograde ejaculation collapse
medicine viagra india
despite audiometry assistant
labs that test prescription drugs
technique muscularis prime
generic cialis prescription
asleep lumbar stenosis desert
cialis super active for cheap
blog topic
hydroxychloroquine 200mg for sale online
earth subcutaneous item
stromectol for sale on amazon
yell coronary heart disease admit
tadalafil generic cheap
bike urethritis sometimes
viagra in canada over the counter
folk pelvic floor capital
full sex games https://cybersexgames.net/
online michigan casino https://casinoonlinek.com/
casino online games real money https://casinogamesmachines.com/
online real casino https://conline-casinos-hub.com/
mgm pa online casino app https://onlinecasinos4me.com/
online casino spielen https://online2casino.com/
casino world online https://casinosonlinex.com/
keto tortilla recipe https://ketogenicdiets.net/
keto spaghetti https://ketogendiet.net/
keto friendly desserts https://ketogenicdietinfo.com/
i need help writing an essay https://anenglishessay.com/
writing an argumentative essay https://topessayswriter.com/
write an argumentative essay https://yoursuperessay.com/
writing a good essay https://howtowriteessaytips.com/
writing essays services https://checkyouressay.com/
best 100% free gay dating sites https://gayprideusa.com/
best gay dating sites canada https://gaysugardaddydatingsites.com/
teach critical thinking skills to nurses https://criticalthinkingbasics.com/
examples of critical thinking in everyday life https://criticalthinkinginstitute.com/
best critical thinking books https://criticalthinking2020.net/
what is critical thinking in nursing https://uncriticalthinking.com/
how to make essay longer https://choosevpn.net/
how to start a personal essay https://tjvpn.net/
apa essay format https://vpn4home.com/
compare and contrast essay https://vpnshroud.com/
2humdrum
adam4adam gay dating hook up site https://gaypridee.com
gay white men dating black men https://gay-buddies.com
gay dating apps for windows 10 https://gayprideusa.com
gay dating sites free https://speedgaydate.com
squirt gay hook up dating cruising and sex site https://gayfade.com
gay dating advice https://gaysugardaddydatingsites.com
Necesito el contacto de la web, como es posible que redacten una noticia tan larga y con tantos antecedentes falsos?
gay chat rndom https://bjsgaychatroom.info/
gay college humor dating girlfriend https://gaypridee.com/
avenue-chat gay onlice https://gaytgpost.com/
free live gay web cam chat rooms https://gay-buddies.com/
whats the best sith for findina a gay dating site https://speedgaydate.com/
Thank you for great article. 国产线播放免费人成视频播放 国产线播放免费人成视频播放 b是不是越日越大 日本成本人av无码免费
Buenas noches, necesito comunicarme urgente con el director de este medio de comunicación. Agradece pronta respuesta
Saludos cordiales
Gungoren-Belediyesi-Karo-Hali-1
Hola,
Soy Hugo Oliveira de 4YouAds.
Queremos pagar por anunciarnos en su sitio. Si está interesado en conocer más detalles, póngase en contacto conmigo.
hugo.oliveira@4youds.com
Gracias
1deduction
online coursework https://brainycoursework.com/
degree coursework https://courseworkninja.com/
coursework sample https://writingacoursework.com/
help with coursework https://courseworkdownloads.com/
courseworks help https://courseworkinfotest.com/
custom coursework writing service https://coursework-expert.com/
coursework samples https://teachingcoursework.com/
buy coursework https://buycoursework.org/
coursework psychology https://courseworkdomau.com/
Buscando una publicación patrocinada Premium
“Greeting of the day
I have came across your site elaconcagua.cl
Could you please let me know how much it will cost to publish an article on your site, just like the following one:
https://www.elaconcagua.cl/2018/10/26/profesores-de-los-andes-se-capacitan-en-talleres-impulsados-por-division-andina/
and have a link on it towards Gambling site
Regards”
Need article promotions
“Greeting of the day
I have came across your site elaconcagua.cl
Could you please let me know how much it will cost to publish an article on your site, just like the following one:
https://www.elaconcagua.cl/2018/10/26/profesores-de-los-andes-se-capacitan-en-talleres-impulsados-por-division-andina/
and have a link on it towards Gambling site
Regards”
I’ve got something special for your blog. Check it out!
“Greeting of the day
I have came across your site elaconcagua.cl
Could you please let me know how much it will cost to publish an article on your site, just like the following one:
https://www.elaconcagua.cl/2018/10/26/profesores-de-los-andes-se-capacitan-en-talleres-impulsados-por-division-andina/
and have a link on it towards Gambling site
Regards”
“Greeting of the day
I have came across your site elaconcagua.cl
Could you please let me know how much it will cost to publish an article on your site, just like the following one:
https://www.elaconcagua.cl/2018/10/26/profesores-de-los-andes-se-capacitan-en-talleres-impulsados-por-division-andina/
and have a link on it towards Gambling site
Regards”