En Cuenta Pública Corporativa 2016, Codelco valoró avances en materia de sustentabilidad, operaciones y transparencia de División Andina, destacando obras de reforzamiento de la canaleta de relaves y del concentraducto; el proyecto Traspaso, que garantiza continuidad operacional al año 2050; y la agenda de transparencia que lideró el último año. (Foto: Codelco División Andina)
“Andina ha hecho una inversión y trabajo buscando una solución estructural a los problemas que quedaron en evidencia el año pasado. Andina tuvo un 2016 lleno de dificultades. (Sin embargo, actualmente) tiene un superávit de producción, luego de hacer mantenciones mayores y resolver problemas que se arrastraban en los últimos años. 2017 es el año de Andina para recuperarse con creces”, dijo el Presidente Ejecutivo de Codelco, Nelson Pizarro.
Las obras en la canaleta de relaves y concentraducto de Andina (actualmente en plena ejecución), se enmarcan en una inversión corporativa de US$590 millones para mejorar su gestión medioambiental en todas sus divisiones. En este sentido, el máximo ejecutivo de la minera recalcó que la empresa avanza “haciendo una minería sustentable y transparente (…) es un tema que está en el eje de nuestras metas”.
Proyectos nuevo sistema Traspaso Mina Rajo-Planta Concentradora y reforzamiento de concentraducto y canaleta de relaves, contribuirán en el largo plazo a la continuidad operacional y gestión medioambiental de la División. “Se ha hecho una inversión y trabajo en busca de una solución estructural a los problemas que quedaron en evidencia el año pasado. 2017 será el año para la recuperación de Andina”, insistió el presidente ejecutivo de Codelco, Nelson Pizarro.
Avances del proyecto Traspaso
En materia de operaciones y productividad, Pizarro detalló que el proyecto Traspaso Mina Rajo-Planta Concentradora, que contempla un nuevo sistema de alimentación entre ambas áreas productivas, registra un 33% de avance. La iniciativa, considera una inversión total de US1.100 millones y permitirá a la División garantizar su continuidad operacional al año 2050, manteniendo sus cuotas de producción actuales.
“Estamos avanzando de manera de poder poner este proyecto en operaciones con algunos meses de anticipación (a lo presupuestado), el año 2020. Muy bien por la gente que ha trabajado en este proyecto en Andina”, destacó el Presidente Ejecutivo de la estatal.
Hello Web Admin, I noticed that your On-Page SEO is is missing a few factors, for one you do not use all three H tags in your post, also I notice that you are not using bold or italics properly in your SEO optimization. On-Page SEO means more now than ever since the new Google update: Panda. No longer are backlinks and simply pinging or sending out a RSS feed the key to getting Google PageRank or Alexa Rankings, You now NEED On-Page SEO. So what is good On-Page SEO?First your keyword must appear in the title.Then it must appear in the URL.You have to optimize your keyword and make sure that it has a nice keyword density of 3-5% in your article with relevant LSI (Latent Semantic Indexing). Then you should spread all H1,H2,H3 tags in your article.Your Keyword should appear in your first paragraph and in the last sentence of the page. You should have relevant usage of Bold and italics of your keyword.There should be one internal link to a page on your blog and you should have one image with an alt tag that has your keyword….wait there’s even more Now what if i told you there was a simple WordPress plugin that does all the On-Page SEO, and automatically for you? That’s right AUTOMATICALLY, just watch this 4minute video for more information at. Seo Plugin