Con inversión de 28 millones de pesos Programa de Seguridad Pública de San Felipe está ejecutando proyecto de reubicación de las ocho cámaras de televigilancia existente en el centro de la comuna. Obras consideran instalación de “llamativos” pilares en esquinas de calles e islas de semáforos en plaza de armas. (Foto: En estos cuestionados pilares estarán reubicadas las cámaras de seguridad del centro de San Felipe)
Encargado Programa Seguridad Publica de San Felipe, Alexis Guerrero, descartó instalación de nuevas cámaras en la ciudad como la comunidad piensa al ver los enormes pilares que se han instalado y que han sido cuestionados por no aportar a la estética del centro de la comuna.
El proyecto de aumento de veinte nuevas cámaras anunciado tiempos atrás aun no tiene luz verde; “no hay claridad de eso porque hay algunos proyectos que tienen que ver con Carabineros, principalmente con nuevas dependencias que se van a construir en la Segunda Comisaria y por eso no se ha podido avanzar en esa iniciativa de nuevas y más cámaras, porque la Municipalidad y equipo técnico comparten la idea que las cámaras tienen que estar alojadas en la CENCO de Carabineros.”
Alexis Guerrero precisó que serán 28 millones lo que se están invirtiendo en la reubicación de las actuales cámaras de vigilancia; “y no estamos hablando solo de reubicación sino que también actualización de software, cambios de josting y la novedad de instalar una cámara HD como prueba para que a futuro podamos pasar a esa tecnología.”
José Luis Olivares, profesional técnico a cargo del proyecto explicó las razones de los lugares elegidos y tamaño de los pilares utilizados para montar las cámaras; “porque en los puntos que seleccionamos no existe obstrucción de tendido aéreo que era uno de los principales elementos que estaban dificultando el campo visual de la cámaras existentes y por eso el cambio de ubicación.”
Respecto a la envergadura del poste, sostuvo que corresponde a un diseño hexagonal especial y adecuado para soportar los brazos de las cámaras; “dando cumplimiento a la norma de vientos y vibraciones que pasan por el tránsito vehicular hacia las cámaras, además, debemos considerar que estos postes tendrán un brazo de extensión de cuatro metros y medio que es una proyección bastante importante que es para tener la cámara lo más cercana al eje de la calzada y tener un campo visual optimo en las cuatro direcciones. Este es un brazo móvil, articulado que tendrá la ventana de poder subir y bajar y girar en 360 grados.”
Lo único que no permitirá la reubicación de las cámaras será ganar altura para vigilar la techumbre de los locales comerciales e inmuebles del centro; “porque hablamos de un emplazamiento demasiado alto para poder cubrir las techumbres y perdíamos visión del tránsito de peatones y vehicular. Por lo mismo las cámaras se van a mantener a siete metros de altura, que de todas manera va a permitir un mejor campo visual de las techumbres, pero el foco principal seguirá siendo el tránsito peatonal y vehicular.”
El proyecto de reubicación de las ocho cámaras tiene un plazo de 90 días para su ejecución y ya presenta un cincuenta por ciento de avance.
Leave a Reply