El subgerente zonal de Esval, Rodrigo Lastra, informó que la sanitaria ha debido realizar un corte de emergencia de agua potable en algunos sectores de Putaendo, debido a inconvenientes en su sistema productivo, afectando a 1.400 clientes. El ejecutivo dijo que equipos de la sanitaria trabajan para restablecer el suministro en horas de este viernes 16 de Junio.
“Nuestros equipos se encuentran desplegados trabajando con la mayor celeridad posible en nuestra planta productiva, sin embargo, las dificultades nos obligan a suspender el suministro en algunas zonas de la comuna. Estimamos que, de no presentar inconvenientes, podríamos reanudar el servicio gradualmente en horas de la mañana de este viernes 16 de junio”, comentó Lastra.
Este corte de emergencia abarca los sectores de: Granallas, Alejandrina Carvajal, Juan Rozas, Los Nogales, Santa Rita, El Molino, La Hermandad, José Antonio Salinas, Sahonde, Calle Vieja, Villa Los Olivos. Villa San José de la Dehesa.
Para apoyar a las familias afectadas por este corte de suministro, la sanitaria dispuso de 6 camiones aljibes y 16 estanques estacionarios.
Ubicación de estanques:
Sector Granallas
1- Diego Portales con Los Aromos.
2- Los Pinos con Víctor Araya.
3- Los Copihues con Miraflores (punta de diamante)
4- Los Pinos con San Antonio.
5- Muñoz con Los Álamos.
6- Los Álamos altura #32.
Sector Juan Rozas
1- Pasaje 3 (Villa Los Nogales) con Pasaje 1.
2- Junta de Los Ríos (plaza) con Pasaje estero Chalaco.
3- Población La Hermandad con Juan Rozas.
4- Juan Rozas, altura terminal de buses.
5- Manuel Rodríguez con Osvaldo Celis
Sector José Antonio Salinas
1- José Antonio Salinas (plaza) con Quillay.
2- Lazareto #58 (Saonde)
3- José Antonio Salinas con entrada Villa San José de la Dehesa.
4- Bernardo Parra (Villa San José de la Dehesa) con Jorge Eva (cancha)
5- Jorge Eva (Villa San José de la Dehesa – juegos) con Noel Fuentes.
Esval seguirá actualizando la información a través de su cuenta de Twitter @esval_chile y en medios de comunicación, y en http://tupuntodeagua.esval.cl/ además, se mantiene a disposición la línea 600 600 60 60 para consultas y requerimientos de la comunidad.
Leave a Reply