AconcaguaDestacadosSan Felipe

“Las encuestas no reflejan el trabajo realizado en la CC”-sostiene Convencional Gómez

El Proceso Constituyente que se encuentra en marcha y que tiene la importante tarea de trazar la hoja de ruta de nuestro país en temas sociales y políticos para los próximos 30 o 40 años, ya se encuentra en su etapa final. Es por eso que durante las últimas semanas se han publicado diversas encuestas que miden el trabajo de la Convención y también el sentir ciudadano con respecto a este proceso, cuyos resultados; “no reflejan el trabajo realizado”-precisó el Convencional Claudio Gómez.

Durante estas últimas semanas de la Convención Constitucional, las encuestas se han vuelto una forma de medir el sentir ciudadano del cómo se está llevando a cabo este proceso, es por eso que hemos podido observar diferentes encuestas que se relacionan con el plebiscito de salida, en donde algunas apuntan a que el día 4 de septiembre la opción del rechazo estaría por sobre el apruebo.

Tal es el que caso de la encuesta CADEM, que con la información disponible hasta ahora, 46% dice que rechazará en el plebiscito de salida de la nueva Constitución, superando por primera vez al Apruebo, que alcanza 40%. En tanto, 14% no sabe o no responde.

Ante este escenario el Convencional Aconcagüino Claudio Gómez Castro sostuvo “Efectivamente hemos tenido un gran problema comunicacional, donde lamentablemente muchas de las personas que dicen rechazar lo hacen mas bien por la forma en como se ha llevado a efecto el trabajo, errores de algunos convencionales y noticias falsas que han bajado las esperanzas, en todo caso, de igual forma somos autocríticos, por cuanto tenemos conciencia que durante los últimos 5 meses hemos estado encerrados en la sede del Ex Congreso, trabajando hasta 16 horas diarias, y eso no nos ha permitido ver lo que esta pasando afuera, por lo que tomamos las encuestas con prudencia y en sentido constructivo, pero aun así,  de ser efectivas las cifras, no reflejan el trabajo que hemos realizado en laconvención, sumando además a actores y personajes en el ámbito público, y medios de comunicación, han contribuido a la generación de un debate mezclado entre la difusión de mentiras y afirmaciones parciales o completamente incorrectas.

Ante esta situación la ONG Derechos Digitales y la encuestadora Datavoz realizaron una encuesta sobre la Convención Constitucional y revelaron que más del 50% de las personas afirma conocer información falsa sobre el trabajo constituyente. Ante tantos números negativos que muestran las encuestas el convencional Gómez nos comenta que “tengo la convicción, de que una vez finalizado el proceso de aprobación de normas, y la propuesta de nueva constitución se encuentra armonizada, y demos a conocer cada una de las normas aprobadas, cambiara profundamente la percepción de la ciudadanía, y el 4 de septiembre triunfara ampliamente el apruebo”.

El nuevo texto constitucional consagra a Chile normas como un estado social democrático de derecho, lo que pretende generar, a través de las políticas de Estado, un mayor bienestar social. Esto implica que el Estado tenga un rol activo en facilitar nuevas y mejores condiciones para el desarrollo individual y social. Así, se abandona el concepto de Estado subsidiario, implícito en la actual Constitución, que entrega principalmente a los privados el cumplimiento de los derechos sociales, desligando del Estado la responsabilidad de garantizarlos.

Al ser consultado por estos temas, Claudio Gómez hace la invitación a la ciudadanía a que se informe por medios oficiales como lo es la pagina web www.chileconvencion.cl en donde podrán encontrar todas y cada una de las normas aprobadas hasta el momento para la nueva Carta Magna.

Comments (4)

  1. Se constituyente lamentablemente lo que un ciudadano es libre de elegir es parte de la democracia y si me privan de la libertad, y no hay igualdad hay chilenos de primera y segunda clase y tratan de imponer medidas ya a fracasada no estoy de acuerdo

  2. Al contrario de lo señalado por el señor Gómez, las encuestas, que muestran el mayoritario rechazo, reflejan el pésimo trabajo de los constituyentes, quienes, como él señala, trabajan largas horas construyendo una constitución que atenta contra los derechos y el patrimonio de los chilenos. En lugar de ser un elemento de unión de los chilenos, consagra la discriminación constitucional, vulnerando el principio de la igualdad ante la ley, al establecer normas según el origen de las personas.

  3. Sr Gómez, las encuestas les están señalando que esa no es la dirección del cambio que la comunidad pedía. Háganse cargo de eso, revisen lo que están haciendo porque de lo contrario obtendrán un tremendo rechazo.

  4. Manuel Henriquez

    Eso pasa cuando estos descerebrados solo siguen las instrucciones de seres tan nefastos como Jaime Atria o el boliviano García Linera.
    No sé queje que los CHILENOS bien nacidos, estén detestando cada día más el MAMARRACHO , que nada tiene que ver con las soluciones que la gente exigía.
    Nadie quiere su nuevo Estado, gooordo y seboso, lleno de parásitos, justicia diferenciada, poca claridad de la propiedad privada, que cada uno adquiere con el fruto de su trabajo.
    Si algo está haciendo este pueblo que está pensando, es no tener que adorar al “Amado Líder”, para obtener algo, entre ellos, comida, ser libres de educar a sus hijos, de sacarse la cresta trabajando y poder disfrutar de los frutos de su esfuerzo, mientras “flojos de mierda”, pero simpatizantes del régimen, quieran sin más, parasitar del trabajo noble y honrado de personas de bien.
    No crea Sr. Gómez, que para eso haya que ser de Dereeecha o facho pobre, solo personas que aún piensan en este país, que creen que somos individuos libres y pensantes, únicos e irrepetibles, que podemos, por deseo propio, construir un colectivo y contribuir desde nuestras diferencias o talentos. No como lo que pretender ustedes, que todo sea en base al colectivo, con un pensamiento común, como usted y yo, conocemos del campo, entenderá, lo que ustedes quieren es, un piño de ovejas, sin pensamiento y más ideas que la de los seres nefastos que pretender arrearlas, incluso azuzando a sus perros para cumplan sus ordenes y que en más de 110 años, solo han traído hambre, miseria, pobreza, dolor y muerte a la humanidad y que solo ha mutado de nombre desde marxismo, comunismo, socialismo de siglo 21, progresismo o neo marxismo.
    Sr. Gómez, toda la manga de subnormales, psicópatas y sociopatas agrupados en la CC, se equivocaron de país y de gente y el 4 de septiembre su hocicazo con la realidad será terrible, pero será HERMOSO.

Deja un comentario