AconcaguaDestacadosSan Felipe

Este viernes serán los funerales del CORE Rolando Stevenson

Este jueves de manera privada en su casa habitación en avenida Riquelme comenzará el velatorio del Consejo Regional, Rolando Stevenson Velasco, fallecido el pasado domingo en el hospital San Camilo.

Felipe, hijo del Consejero, indicó que la dilatación de los funerales de Rolando Stevenson fue por la espera de la llegada de todos sus hijos y esposa del extranjero; “todos queríamos estar en la despedida de mi padre, y también dar la posibilidad de que la comunidad pudiera entregarle su reconocimiento. Esperamos que ello se cumpla con el cronograma que hemos definido y mi padre reciba el cariño de los sanfelipeños en su ultimo adiós.”

En ese contexto, la familia informó que los restos de Rolando Stevenson serán velados y sepultados este viernes 10 de Diciembre, cumpliéndose el siguiente itinerario;

10:00 horas: Llegada a la Catedral de San Felipe para ser velado hasta las 16:45 horas.

16:45 horas: Misa

17:30 horas: Traslado hasta la Plaza de Armas de la ciudad para ceremonia oficial de homenaje y despedida.

18:30 horas: Salida de cortejo fúnebre en un recorrido para, finalmente, llegar hasta el Parque Cementerio El Almendral, en dónde –en ceremonia privada- se dará sepultura a sus restos mortales.

Fondo del 6% del CORE llevará nombre Rolando Stevenson

El fallecimiento del Consejero Regional, Rolando Stevenson, durante el fin de semana, caló hondo entre sus pares, no solo por su profesionalismo, sino que también por su calidad humana, por eso, este lunes en el pleno del Consejo Regional varias de las intervenciones hicieron alusión al Core de San Felipe.

En especial la propuesta presentada por la Consejera Regional y Presidenta de la Bancada de la UDI, María Fernanda González, quien pidió reemplazar el nombre del Fondo del 6%, por Rolando Stevenson y de esa forma representar un homenaje concreto y muy gráfico a quien empujó siempre para que este tipo de recursos llegarán directamente a la comunidad a través de las organizaciones sociales.

“Creo que es una bonita forma de homenajear a Rolando, que no solo fue presidente de la comisión de educación, cultura y artes, sino que además estaba muy pendiente que este Fondo, que precisamente apunta a proyectos comunitarios, fueran pronta y rápidamente aprobados y además, fueran sumamente equitativos a lo largo de toda la región y no solo se concentraran en las ciudades más grandes, poniendo acento en su provincia y las zonas más interiores”, indicó la Core González al explicar su propuesta.

Una idea que fue apoyada de manera transversal en el Pleno del Consejo Regional y que comenzaría aplicarse para la postulación del Fondo del año 2022, donde además existe otra buena noticia, pues el próximo año el fondo subirá en un 1% extra, permitiendo a las organizaciones sociales postular proyectos más grandes y de mayores beneficios para la comunidad.

Deja un comentario