AconcaguaDestacadosSan Felipe

Serviu y Municipalidad de San Felipe salen aclarar tala de árboles en avenida Michimalongo

Frente al rechazo de los vecinos de la villa El Señorial por la tala de árboles en la avenida Michimalongo, como parte de la remodelación de dicha arteria, el Serviu y la Municipalidad de San Felipe, salieron a explicar responsabilidades en la medida. La instancia ministerial sostiene que la extracción de las especies arbóreas es necesaria para la ampliación y modernización de la avenida, mientras que la entidad edilicia se compromete a fiscalizar que se cumpla con la reposición y plan de arborización contemplado en el proyecto.

El SERVIU a través de un comunicado puntualizó que entienden la preocupación de la comunidad; “sobre la extracción de árboles en nuestras obras que modernizarán la Avenida Michimalongo de San Felipe”- agregando- que; “para ejecutar correctamente estos trabajos, se requiere extraer los árboles para poder ampliar la calzada a cuatro pistas, habilitar las ciclovías y ensanchar veredas para hacerlas inclusivas.”

En el mismo sentido sostiene que; “una vez casi terminada la obra, se repondrán 345 especies nativas: 92 Peumos y 243 Quillay. Por lo tanto, se trata de un proyecto que sí considera áreas verdes por lo que hacemos un llamado a la tranquilidad.”

La misma entidad enfatizó que; “las obras avanzan sin contratiempos, con un 30% de avance según lo acordado en sus plazos.”

Por su parte el Municipio de San Felipe anunció que fiscalizará la reposición de los árboles talados en Avenida Michimalongo, haciendo cumplir el plan de reforestación del sector; “siguiendo las exigencias establecidas en 2020, fecha en que las autoridades de la época autorizaron la tala de 155 árboles en esta arteria.”

En ese mismo tenor la Alcaldesa Carmen Castillo aclaró que la autorización para la tala de las especies, iniciada este martes, forma parte de un proyecto que su administración recibió en plena ejecución.

Como se sabe, en el marco del programa de vialidad urbana que considera el Mejoramiento del Eje Michimalongo, a cargo del Servicio de Vivienda y Urbanismo, el municipio autorizó en mayo de 2020 la extracción de 155 árboles, medida que, en todo caso, había sido certificada varios años antes, en 2014, por autoridades de la época.

Dicha autorización, considera exigencias a la empresa a cargo de la tala, AGORA Limitada, en cuanto a reponer tres árboles por cada árbol extraído, plantados en las mismas calles intervenidas y con al menos dos años de existencia y una altura no inferior a los 2,5 metros. Asimismo, el certificado establece que las especies a plantar serán definidas por la Dirección de Medio Ambiente de la Municipalidad.

“Estas exigencias son las que el municipio velará que se cumplan, pues frente a la actual etapa del proyecto de mejoramiento de la Avenida Michimalongo, compartimos la inquietud de la comunidad y velaremos por el cuidado y atención al cumplimiento de los acuerdos, comprendiendo que este proyecto está en curso y reviste trascendencia al generar una red que aportará a la convivencia y seguridad vial”, afirmó la jefa comunal.

Leave a Reply