La Consejera Regional de la Provincia de Los Andes, María Victoria Rodríguez, sostuvo que el Gobierno debe explicar el sobreprecio que pagó la región en la compra de cajas de mercadería en el marco del plan “Alimentos para Chile” en medio de la pandemia del Covid19. Según el informe la región de Valparaíso pagó 1.800 millones de pesos de sobreprecio en sus compras el 2020.
Hace uno días, la Contraloría General de la Republica dio a conocer un estudio realizado a nivel nacional y que dice relación a las compras realizadas en el denominado “plan de alimentos para Chile”.
Durante el 2020, el gobierno decidió entregar cajas de alimentos a familias de la región y el país, en plena pandemia del Covid-19, desembolsando para ello más de 124 millones de dólares.
En el informe, la Contraloría señala que se pagó un Sobreprecio en 15 de las 16 regiones del país, esto por lo tratos directos que se realizaron para adquirir los alimentos, no realizando licitación, esto por la urgencia que requería entregar estas ayudas.
De las 16 comunas, la Región de Valparaíso figura en el cuarto lugar en diferencia de precios, llegando al 57 por ciento en comparación con otra cotización de otro proveedor. Más de 1.800 millones pagados como Sobreprecios.
Al respecto la Consejera Regional María Victoria Rodríguez señaló que “en el caso de la Región de Valparaíso, el ejecutivo y su equipo asesor adquirieron 85.714 cajas de alimento por un valor de 3.000 mil millones y en el análisis que hace la Contraloría en este pre informe se refiere a que hay un sobre valor de 12.712 pesos por cada una de las cajas de alimentos, lo que en volumen suma la tremenda cantidad de un sobreprecio de 1.800 millones de pesos”.
Agregó que “como Consejeros Regionales estamos muy preocupados por esta situación. Estamos esperando los descargos que haga el Ejecutivo y su equipo asesor, pero a la vez hemos decidido formar comisiones especiales para investigar y poder resolver y conocer a fondo la situación que ocurre con la adquisición de estas cajas de alimentos, compra directa a un solo proveedor, sin licitación y con un sobreprecio de 57 por ciento por sobre el valor real”.
Manifestó que en este caso no hay responsabilidad de los Consejeros Regionales y que están a la espera de los descargos y explicaciones que tiene que hacer el intendente respecto al tema. “Deseamos que esto se aclare. La verdad que nos preocupa mucho el dinero fiscal, dinero del estado, que nosotros no podemos dejar sin que haya una respuesta para esta situación y a la vez aclarar a toda la comunidad y especialmente a los habitantes de la Región de Valparaíso, que los consejeros regionales no tuvimos ninguna relación con esta toma de decisiones, con la adquisición y con todo lo que produjo esta adquisición de alimentos que lamentablemente actualmente está en tela de juicio por la falta de probidad, la falta de transparencia”.
La Consejera lamento el hecho, agregando que “este dinero pudo haberse empleado en situaciones que hace mucha falta, porque todavía hay muchas familias que requieren de ayuda en alimentos y que no pudimos responder”, finalizó.
Leave a Reply