AconcaguaDestacadosSan Felipe

Municipio vía Encuesta Ciudadana preguntará si vecinos quieren revertir cambio de sentido de calles en San Felipe

En reunión con el directorio de la Cámara de Comercio de San Felipe, el alcalde Christian Beals anunció una Consulta Ciudadana para que la comunidad opine y evalúe el cambio de sentido de transito de las calles aplicado en julio del 2019. La autoridad sostuvo que se espera que la comunidad se pronuncie sobre otros temas ciudad, como las ciclovías, creación de paseo peatonal, recuperación del estadio Fiscal, traslado del Club de Tenis y creación en ese lugar de un espacio tipo pueblito de Los Dominicos, entre otros temas, con el objeto de fortalecer el crecimiento del centro de la comuna.
Estas son parte de las políticas que propone y espera implementar la actual gestión Municipal para apoyar a los comerciantes locales, entendiendo la difícil situación que muchos enfrentan producto del estallido social y la pandemia.
Durante las dos últimas, se logró un acuerdo que llevo al traslado del comerciante ambulante a la terraza de la Plaza de Armas con el compromiso que no ocupen el espacio público del centro, lo que va de la mano con un aumento de las multas de 1 a 5 UTM.
Esto último indicó el jefe comunal ha permitido ordenar el centro y que el comercio establecido no tenga esta competencia desleal, “era un reclamo permanente del sector”.
ENCUESTA CIUDADANA
También confirmó que, la próxima semana, se lanzará una encuesta ciudadana para que los vecinos opinen sobre distintas temáticas, entre las cuales se encuentran el cambio de dirección de las calles, las ciclovías, entre otras materias.
“El futuro de San Felipe está en el desarrollo del comercio, una comuna que tiene un pasado histórico y que cuenta con una diversidad de áreas que aún no han sido explotadas, la idea es que este sector renazca”, sostuvo el edil.
Hugo Mora, presidente de la Cámara de Comercio de San Felipe, valoró el compromiso demostrado por esta administración para desarrollar un trabajo en conjunto, “queremos empezar a reactivarnos”.

Comments (15)

  1. Maria Gutierrez

    La calle Urizar se cambie de sentido para poder usarla e ingresar a los pasajes de dicho lugar!!

  2. Aca en santo domingo desde donde esta el estadio hacia donde estan los departamentos esa deberia ser doble via ya que cada ves que hacen feria y manifertaciones los vecinos que vivimos hay somos perjudicados al quedar practicamente encerrados

  3. Josè Antonio Mora Gomez

    El centido de tránsito en el damero central de la ciudad, permote mayo movilidad de vehiculos, a su vez mayo flujo de desplazamiento. Solo hay que mejorar la sincronización de los semaforos para que el transito por estas vias sea fluido y no se produzcan atochamientos
    Los problemas de tránsito fuera del damero hay que analizar el que origina el problema
    Esto no se realiza por gusto o capricho, o bien satisfacer a un grupo de vecinos.
    Esto se realiza tecnicamente y para el bien común de la coudad

  4. Josè Antonio Mora Gomez

    Bien por la consulta ciudadana, ojalá que no se polítise y que todo sanfelipeño bien nacido en esta ciudad, sea objetivo en su opinión y que construbuya y beneficie el desarrollo de está tres veces heroica ciudad

  5. Traslaviña esquina Artemón Cifuentes, tremendos choques de forma permanente por alta velocidad, cuanta falta para lamentar muertos!!! Choques de autos y buses. Se necesita urgente intervención del municipio!!!!

  6. Hay que dejar las cosas técnicas a los especislista. La municipalidad y carabinero no ha sido capaz de hacer cumplir la ley de tránsito en Portus ni en Traslaviña, si no hacen lo básico lo demás son voladerod de luces

  7. Puras estupideces realizó Freiré en San Felipe!!!!

  8. Tienes toda la razón empezando por las ciclovías y los estupidos boleados

  9. primero hay que sanci onar con los partes respectivos a quienes se estacionan en las calles traslaviña, portus, freire y santo domingo, y si es posible contratar gruas para el retiro de esos vehiculos, cobrarles su traslado haci ´les saldra más caro y no lo volveran hacer y que carabineros y los inspectores de tránsito de la municipalidad se pongan los pantalones y notifiquen las infracciones correspondientes.

  10. Yo creo y he visto como inspectores municipales y Carabineros cursan infracciones yo creo que aparte del parte deberían tener una grúa que los lleve director al parqueadero municipal cosa que paguen la infracción, grúa y 8.000 pesos diarios por parqueade

  11. En la calle de doble sentido que viene del hospital a la villa cordillera dejaron encerrados a los habitantes de la calle humberto fernandez..urge abrir lo que quedo en el medio ..que se supone seran plantacion de árboles y abrir una entrada y salida de vehiculos hacia el hospital

  12. Deberían dejar las calles como eran antes así se activa el comercio ya que a ka gente le queda muy lejos cuando compran y la 3 edadel ex alcalde dejó la embarrada con las calles volver al sistema antiguo es lo mejor

  13. Victor Garcia Donoso

    La remodelacion de la calle Prat a sido un caos.Las aguas lluvias circulan por la parte peatonal .
    Confucion en la circulacion de peatones , vehiculos y bicicletas.
    Pretender hacer un boulevar en una calle que le falta anchura para esa idea es un error.
    Enbaldosado que se desprende continuamente.
    Las ciclovias son beneficiosas solo desde las alamedas hacia afuera, hacia el centro es caotico
    Se tuvo la intension de no llevar el auromovil hacia el centro ,pero se permite el estacionamientos ,algunos de gran tamaño dentro del perimetro de las cuatro alamedas
    Me parece bien gestionar el traslado de la cancha de tenis a la Troya ya que hace mucho tiempo esa es la intencion.

  14. Honestamente se justifica un nuevo gasto en PANDEMIA que parece que algunos creen que está controlada o superada, que esos recursos vayan para salud, para insumos sanitarios de calidad, para ayudar a las personas de las ollas comunes, para las personas que no reciben ningún beneficio o ayuda estatal, tal vez se puede mejorar lo que ya está

  15. Pseudo alcalde que no fue elegido por la ciudadanía pretende hacerse un nombre con una medida populista como cambiar una vez más el sentido de las calles y no piensa en el tremendo gasto que esto llegaría, (o tal vez está interesado en una tajada que se podría sacar) mejor que esa plata sea destinada a mejorar las calles, veredas, crear áreas verdes, aumentar el presupuesto en salud, etc.

Deja un comentario