AconcaguaDestacados

Aporte de Colbún permite instalación de medidas de seguridad vial en cercanias de 9 colegios municipales de Los Andes

Evitar que alumnos, docentes y la comunidad se vean implicados en accidentes de tránsito, es el principal objetivo del proyecto de seguridad vial en nueve establecimientos municipales de Los Andes, que impulsan la Municipalidad y Colbún a través de su Complejo Hidroeléctrico Aconcagua y convenio de cooperación entre ambas instituciones.  (Foto: Alcalde Manuel Rivera y Subgerente del Complejo Aconcagua de Colbún, Mauricio Orellana, junto a niños usando paso peatonal)

Con una inversión de más de $42 millones, la iniciativa busca reforzar la seguridad en las inmediaciones de estos colegios, a partir de la instalación de luces de advertencia fotovoltaica, pasos de cebra con letreros de proximidad incorporados, faroles solares de piso de advertencia y vallas peatonales.

Dichos elementos se caracterizan por ser de un bajo consumo eléctrico al tener alimentación fotovoltaica, además de tener una implementación sencilla y eficaz.
Con esto, se busca alertar a los automovilistas que transitan por los alrededores de los establecimientos para que tomen las debidas precauciones al arribar a los cruces peatonales. De esta manera, se espera resguardar la seguridad de los escolares y bajar la tasa de accidentes de tránsito en estos sectores.
La inauguración de este proyecto se llevó a cabo en la Escuela Básica Ferroviaria de la comuna y contó con la presencia del Alcalde de Los Andes, Manuel Rivera; y el Subgerente del Complejo Aconcagua de Colbún, Mauricio Orellana, quienes destacaron los alcances de la iniciativa.
En este sentido, el alcalde Rivera afirmó que existe la necesidad de disponer de nuevos implementos de seguridad vial en diferentes puntos de la comuna, por lo que valoró la instalación hecha en las afueras de los establecimientos educacionales. Respecto al proyecto, añadió que “no sólo consta de la demarcación. Las luminarias, integradas con un mini panel solar, dan la alternativa a los vehículos para que tengan mayor posibilidad al enfrentarse a un paso peatonal, en un lugar tan sensible como es donde cruzan los vecinos más chicos de la comuna”.
Por su parte, Mauricio Orellana destacó que “una de nuestras prioridades como empresa ha sido contribuir a una mejor calidad de vida en las zonas en que se encuentran nuestras centrales de generación. En el caso de Los Andes y San Esteban, este énfasis ha estado centrado principalmente en el ámbito de la educación, a través de la realización de distintos proyectos y programas. Por ello, cuando se nos solicitó participar en esta iniciativa de seguridad vial en establecimientos educacionales no dudamos en colaborar, ya que la seguridad de los niños y jóvenes es una prioridad en cualquier proyecto educativo”, señaló.
Por otro lado, el Director de la Escuela Básica Ferroviaria, Néstor Guajardo, afirmó que este tipo de iniciativas “son muy necesarias, por lo que estamos comprometidos en darle un buen uso y donde es muy importante el autocuidado”.
El alumnado del establecimiento también se vio complacido con la instalación de los nuevos elementos de seguridad vial. Benjamín Jorquera, perteneciente al séptimo año básico, destacó el uso de energía solar en la iluminación del proyecto. “Así no se contamina. Es una electricidad muy buena, renovable y, de esta manera, no se malgasta otro tipo de energía”, indicó.
Durante la inauguración de este proyecto, la Municipalidad de Los Andes y Carabineros de Chile, a través de la Tercera Comisaría, firmaron además un acuerdo de cooperación para la realización de charlas educativas de seguridad vial a los alumnos de la red de educación municipalizada.
Iluminación y equipamiento LED
El proyecto de seguridad vial se suma al de instalación de iluminación y equipamiento LED en los mismos 9 colegios, el cual se inauguró el pasado mes de abril y que también se enmarca en el convenio entre Colbún y el municipio local.
Dicha iniciativa, que consideró una inversión aproximada de $117 millones, tuvo como objetivo mejorar y/o renovar las luminarias de estos establecimientos, a través de la instalación de equipos con mayor vida útil y más eficientes en cuanto al consumo de energía.
En este caso, la Municipalidad de Los Andes proyecta un ahorro mínimo de un 40% anual en el costo de la electricidad. Esto significa reducir también en igual porcentaje las emisiones de CO2 a la atmósfera.
Establecimientos focalizados proyectos de seguridad vial y equipamiento LED:
•República Argentina.
•Liceo Técnico Amancay.
•Escuela John Kennedy.
•Escuela Especial Valle Andino.
•Escuela José Miguel Carrera.
•Escuela Ferroviaria.
•Escuela Ignacio Carrera Pinto.
•Escuela Gabriela Mistral.
•Escuela El Sauce.
 

Deja un comentario