AconcaguaDestacados

Dirigente de Taxis Colectivos de San Felipe acusa “poca transparencia” en anuncio de servicio local de microbuses

Dura crítica realizó el Presidente del Consejo Superior de Taxis Colectivos de San Felipe, Manuel Carvallo, a la Seremi de Transportes por implementación del Conglomerado Urbano, que permitirá a contar del Uno de agosto que a la comuna vuelvan los recorridos locales de microbuses, medida que calificó de “poco transparente”.  (Foto archivo)

“Oficialmente esta anunciado, pero la verdad es que nadie sabe cómo se van a materializar los recorridos. Digo esto con mucha responsabilidad, porque se supone que los recorridos urbanos ahora pasarían a depender de los departamentos de transito de Sn Felipe, Putaendo y Santa María, pero textualmente el director de tránsito de San Felipe, Guillermo Orellana, me señaló que a él oficialmente no se le ha comunicado nada.”-acusó Carvallo.
El dirigente de los taxis colectivos en la comuna de San Felipe, aseveró que ante la prensa está todo bien, pero nadie sabe como partirán los recorridos locales de los microbuses; “lo único que podemos decir que son dos poblaciones, pero el conglomerado urbano de San Felipe es mucho más amplio. Lo que están anunciando es una gran mentira y están despotenciando los servicios rurales, que con esto tendrán un tiempo mayor de desplazamiento.”
Carvallo abiertamente dijo que llama la atención que los dirigentes de las líneas de taxis colectivos sostuvieron varias reuniones con el Ministerio de Transportes en Santiago, donde se acordó que tendrían participación en la implementación del Conglomerado Urbano; “pero el Ministro nos dice una cosa y el Seremi de Transportes dice, materializa o ejecuta otra cosa.”
“Nosotros el 26 de este mes tenemos que ir nuevamente a Santiago y vamos a pedir que se ponga más seriedad al tema, porque siempre se habló de que tendríamos participación en la implementación de los servicios de la locomoción mayor, pondrán decir que no tenemos nada que ver, pero el decreto 212 es claro para todo el mundo y tenemos que participar por las exigencias, sobre todo cuando hoy día se está implementando un servicio con maquinas que no cumplen con la norma de servicio urbano. ¿Hasta cuándo será eso? Nosotros tenemos que saberlo, porque a la larga lo que se pondrá en marcha el uno de agosto es lo mismo que teníamos hace diez años atrás, donde se sacó una resolución donde los recorridos eran dualidad de servicios y hoy día diríamos que están autorizados para hacer lo mismo, con la misma cantidad de maquinas, el mismo modelos, las mismas características y eso nosotros no lo podemos permitir porque por algo existe un decreto con las normativas que hay que cumplir.”-argumento Manuel Carvallo.
¿Un servicio local no puede ser prestado con micros rurales?
“Claro, las características básicas de estos microbuses tienen que ver con el tamaño de pasillos, dos puertas de accesos, etc. Si yo quisiera hoy día poner un servicio urbano se me exigiría ese tipo de maquinas. Entonces las excepciones son las que a nosotros nos llama la atención y nos preocupan porque no deberían de haber ese tipo de acciones.”
Manuel Carvallo afirmó que no se oponen al Conglomerado Urbano San Felipe, Putaendo y Santa María, pero que sea con reglas claras; “que exista un servicio urbano de microbuses no nos preocupa, es necesario, porque el pasajero de micro siempre será pasajero de micro. Nos preocupa que va a pasar mañana cuando implementen esto para nosotros, porque desconocemos que criterios están usando para esto, porque hasta hemos visto poca transparencia.”

Comments (10)

  1. Ahora salen opinando, por que no se preocupan de dar un buen servicio y pedirle a sus asociados que adquieran autos nuevos y limpios y que cubran todos los sectores que hoy no quieren cubrir… ven que van a perder la teta y comienzan los aletazos del ahogado.

  2. los colectiveros hacen lo que quieren van a donde les parezca , sin van vacíos no te llevan, estos caballeros quieren hacerse ricos gracias al sistema , para los sectores de la villa sol del inca yevide no van habiendo una garita ahí, es una mafia los colectivos .. pero hay gente honrada que contados con los dedos ..

  3. Hay que ser muy cara de palo, para reclamar desde la posicion de “victimas”, el sistema de colectivo de San Felipe es el peor servicio de transporte publico que existe en el pais, peor que el transantiago….

  4. La locomoción colectiva en San Felipe son el peor servicio, van donde quieren. Todos al centro de la ciudad. Señores San Felipe no es el centro, no van a puertas del inca, michimalongo la última villa, la gente tiene que caminar hacia julio montero. Algunos no van hacia en encon etc, una mierda los recorridos ojalá fiscalizen por favor.

  5. Estos colectiveros frescos, Ni siquiera cumplen con los recorridos que marcan sus propios letreros del auto.
    Van donde se les ocurre. Muchas veces no llevan mujeres con guaguas, no tienen horarios, no trabajan si hay lluvias o si hay mucho calor y a algunos sectores no van si no le pagan 2 ó 3 pasajes.
    Hay que mejorar la movilización con otras alternativas.

  6. Frescos de raja
    Mejoren el servicio wns pencas

  7. Osea, los únicos q pueden estar x sobre la ley y hacer lo que quieran son los colectivos de san felipe?

  8. Oye y si van a paro los colectiveros.. como iran a protestar los viejos que se paran todo el dia afuera del San Camilo y que no parten a menos que llenen el auto? Ese dia van a manejar sin parar o algo asi?
    Les llegó la hora a todos los que cuando les dices el destino te miran como si les estuvieras diciendo “voy a Corea del Norte”

  9. LEONARDO VARGAS CASTRO

    en san felipe este sistema (colectivos) se sacan un 10 y no un
    7 pero de MALOS

  10. juan segovia castro

    En la Villa el Señorial tiene garita pero nunca hay colectivos las personas que salen atrabajar tenprano no tiene locomocion señor alcalde por que no les quita ese espacio por que de lo unico que sirve es para que hagan asados es el peor servicio

Deja un comentario