La joven sanfelipeña, Tania Mercado Dos Santos, Cabo II de Carabineros perteneciente a la dotación de la Tercera Comisaria de Los Andes, destacó recientemente en Río de Janeiro en la delegación de Carabineros de Chile durante la 11° versión de la Feria Internacional de Seguridad y Defensa, “LAAD”, Brasil 2017. (Foto: Cabo Segundo de Carabineros, Tania Mercado Dos Santos)
Durante el evento, la funcionaria de dotación de la Prefectura Aconcagua, como traductora Español – Portugués, tuvo la misión de facilitar la comunicación entre las autoridades de las policías y fuerzas armadas provenientes de 85 países, que se congregaron en Río de Janeiro, para intercambiar experiencias y exponer sus tecnologías.
Por su parte, Mercado calificó como “inolvidable” esta experiencia. “Sentí mucho orgullo de poder representar por primera vez a mi querida Institución en el extranjero con la posibilidad, además, de conocer el funcionamiento de otras policías y de transmitir la experiencia de Carabineros” recalcó la uniformada.
En tanto, Tania Mercado -hija de Raquel Dos Santos y el conocido comunicador Roberto Mercado- tiene 23 años y postuló el año 2011 a la Escuela de Formación de Carabineros en la Oficina de Postulaciones Aconcagua, la que en esa fecha funcionaba en dependencias de la Tercera Comisaría de Los Andes.
En la mencionada feria estuvieron presentes el Ministro de Defensa de Chile José Antonio Gómez Urrutia, el Embajador de Chile en Brasil Jaime Gazmuri Mujica, el Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea General del Aire Jorge Robles, el Jefe del Estado Mayor Conjunto General de Aviación Arturo Merino y el Director General de los Servicios de la Armada Vicealmirante Kurt Hartung.
Felicitaciones!!!!! un orgullo como mujer…mas aun que es de la zona… un abrazo
FELICITACIONES, ESTA BIEN BUENAMOZA
Mich peladin haciendo guaguieta en el brasileirao, up, debiò haber visitados la selva de colombia..”Dos Santos”
Felicitaciones a la paquita!
Aprovecho de comentar y advertir a los ITO de SERVIU y de la municipalidad de San Felipe, para que cuando recepcionen las ciclovías, tomen en cuenta los problemas que están ocasionando las lluvias.
Las ciclovías de las alamedas se hicieron encajonadas, por lo cual va a constituir un peligro para los ciclistas, ya que cualquier descuido les va a ocasionar un accidente. Además este encajonamiento sin evacuación de aguas lluvias, ha ocasionado que se acumulen las aguas, formándose pozos de agua en las ciclovías.
Las mismas aguas lluvias han delatado los desniveles que hay en estas ciclovías, ya que cada ciertos sectores se han formado lagunas.
Además en el cruce de la alameda O´higgins con Navarro, dejaron la calle con un lomo, lo que ha originado que se acumulen los derrames de aguas lluvia.
Con esto no pretendo criticar la construcción de las ciclovías, que considero un beneficio para la ciudad; pero que antes de recepcionar estos trabajos, se subsanen estos problemas.