AconcaguaDestacados

Bajo impacto del “Súper Lunes” en tránsito vehicular en centro de San Felipe

Un “súper lunes” prácticamente normal con el esperado inicio del año escolar vivió la ciudad de San Felipe. Temida congestión prevista producto del corte de calles y aumento del tránsito vehicular no tuvieron las consecuencias previstas, siendo fundamental en ese logro servicios de Carabineros y horarios diferidos de los colegios.  (Foto: Tránsito a las 8:50 en Yungay con Merced en San Felipe)

Un balance más que positivo realizó la autoridad de Carabineros y Municipal de la jornada, resaltando que gracias a las medidas de mitigación dispuestas se logró salvar de buena forma el inicio del año escolar que se suponía provocaría gran caos en la ciudad, especialmente por los puntos críticos declarados en cruces de calles que han sido intervenidos para repavimentarlos en el marco del proyecto de ciclovías que se ejecuta en las alamedas.

El horario deferido de ingreso a clases determinado para cinco colegios municipalizados  (Liceos Corinas Urbina, Roberto Humeres, José de San Martín, Buen Pastor y Colegio Horizonte) y otros subvencionados, servicios especiales de transito adoptados por Carabineros a contar de las 7:30 horas y las medidas de los propios vecinos de adelantar su salida de los hogares, fueron determinantes para evitar el colapso de la ciudad y que el tránsito vehicular fluyera sin contratiempos mayores.

En cambios en otros puntos de la ciudad como en la ruta que une San Felipe con Putaendo, sector colegio Sunnyland y en la Ruta CH 60, a altura del puente El Rey – Colegio Alemán, hubo problemas de congestión derivados del aumento propio en esas zonas de vehículos que circulan desde Putaendo y Panquehue a San Felipe, situación superada oportunamente con presencia policial.

Sin embargo lo mas complicado se vivió en sectores poblacionales de la periferia de la ciudad, donde la falta de locomoción especialmente taxis colectivos, originaron que los vecinos tuvieron largas esperas para poder dirigirse a colegios y lugares de trabajo, lo que fue duramente criticado por los afectados.

De esta manera el centro de San Felipe pasó la prueba del “súper lunes” con nota azul, a pesar de permanecer cerrados al tránsito los cruces de Salinas y Coimas con alameda Chacabuco, Merced-Freire con Yungay y O’Higgins con Salinas y Traslaviña.

Comments (3)

  1. Jorge W. Iturrieta Cabrera

    Este famoso super lunes, es sólo un invento de la TV. Como ahora no hay pozas en stgo., inventaron el super lunes de Marzo y se quedaron con los micrófonos y cámaras listas, además de un regimiento de “periodistas” esperando la gran congestión y…no pasó nada. País bipolar y flaite…

  2. El tema de la congestión se sabía que iba a ser así como al igual que el Liceo Roberto Humeres que tiene cuatro alumnos guachos en cada sala y la autoridad no hizo nada por revertirlo.
    Romina Fumey y su grupo de séquitos están cerrando a alta velocidad ese emblemático liceo.
    El Los Andes el Max Salas, liceo municipal, compite de igual a igual con los particulares subvencionados y ahí está con más de mil alumnos.

  3. Aracelli Araya

    Es un desastre el liceo Roberto Humeres y los profesores no están ni ahí con el proyecto educativo.
    Yo sé de profesores que no tienen ganas de trabajar allí y la directora se pasó de lista y nadie hace nada.
    Las autoridades están muy ausentes y no le ponen el cascabel al gato.

Deja un comentario