Distintas reacciones ha desatado en la ciudad de San Felipe la tala de una palma chilena y recorte de mantención de otros tipo de arboles en la plaza de arboles y alameda Chacabuco que ejecuta la Municipalidad local, como una medida de seguridad por el mal estado de estas especies. (Foto: Tala de Palmera Chilena no gustó en algunos sanfelipeños)
El administrador Municipal, Patricio González, señaló que el plan de intervención de estas especies obedece a una demanda ciudadana; “que dice relación con el peligro existente en el damero central, en la plaza de armas particularmente y también en las alamedas por arboles muy añosos que hoy día corren riesgo de caída y poder provocar algún incidente mayor.”
En ese contexto el administrador señaló que para evitar alguna desgracia se determinó hacer esta intervención; “y solicitamos un informe del estado de las especies arbóreas y se licitó un trabajo de mantención, puntualmente de los arboles mas añosos que tienen ramas en peligro de caer y que se están retirando y algunos rebajes de otros árboles como Encinas que están a mal traer, que anteriormente habían sido intervenidos de mala forma. El trabajo que se está haciendo es por seguridad y por otro lado crear las condiciones para un mejor crecimiento de las especies.”
Sobre la controversia por la tala de una palmera chilena en la plaza de armas, Patricio González, aseguró que esto se hizo porque estaba seca; “y estaba podrida y con su base apolillada, lo que significa y revestía un peligro latente. Por lo mismo vamos hacer una reposición con otra palmera chilena.”
En la plaza son siete las especies intervenidas y en la alameda Chacabuco unos treinta arboles; “que fueron estrictamente evaluados y están determinados los que revisten peligro. Por lo mismo haremos esta mantención con corte de ramas y rebajes donde se amerite.”
La inversión de la Municipalidad de San Felipe en este plan de mantención de arboles será de 10 millones de pesos, con fondos propios.
Espero que el informe haya sido realizado por expertos en el área forestal y que las acciones realizadas tengan un sustento técnico y obedezcan a un real peligro para la población. En todo caso sería interesante que la Municipalidad inicie un plan de reforestación urbana, reponiendo árboles y plantando otros en sectores de alta radiación; ahh y que además los cuiden y por lo menos los rieguen, especialmente los vecinos que estando a menos de un metro de su casa, no son capaces de tirarles un poco de agua y los árboles se secan.Muy simple. En la ciudad más calurosa del país, nos damos el lujo de talar y no reponer o forestar.
Y que repongan con árboles de verdad y no con ciruelos de flor que es pésima idea.. Tuliperos y otros andarían bien …
En verdad San Felipe no tiene política de reforestación, anda mal ese tema y parece que el equipo que encabeza Oscar Marín no funciona.
Bueno, así es la mala administración Freire, ojalá que haya cambio de alcalde para San Felipe.
Es una lástima que los asesores de plaza y alamedas tambien son malos pues hay que hacer poda de rejuvenecimiento en varios , pero no cortar y eliminar. En la plaza de san felipe esta cada vez mas deforestada pues no veo reposición de árboles
Espero que alguien les sugiera el tipo de árboles óptimos para esta zona y no porquerías y reforesten de una las alamedas ….¡¡¡¡faltan árboles en San Felipe¡¡¡¡
La calle coimas, entre santo domingo y chacabuco, no tiene un solo arbol. Hasta cuando la desidia e ineptitud de freire y compañia!!
Hay que hacer una poda dentro de la municipalidad
Una lástima que árboles milenarios sean derribados,ahí hay leña para varios de la muni..porque no creo que utilicen esos troncos para algo novedoso.
Esta gestión hace todo mal, que Dios nos libre de esta calamidad.
Porque cuando la anterior autoridad tubo la magnifica idea de cortar toda la alameda de moreros en Curimon, nadie hizo ningún comentario y los vecinos que se opusieron no fueron escuchados, tal vez era cierto que hacían daño, pero era tan fácil haber reforestado y hoy habría nuevamente una linda alameda, pero nada se dijo y ninguna radio tampoco hizo oposición. Cuando fueron cortados los arboles en lo Campo la misma autoridad dijo que no habría re-forestación y tampoco nadie dijo nada. Lo mas importante es que se haga una buena mantencion a los arboles que existen ya en la ciudad y plantar mas arboles, pero a la vez la comunidad o los vecinos hacerse responsables de los arboles que están frente a su casa, porque da mucha pena que no sean capaces de gastar un litro de agua en un árbol que a la larga les favorecerá a ellos mismo. Pero personalmente lo que mas me molesta es el des-criterio que tiene Chilquinta en chapodar arboles y no son capaces de hacer una poda dirigida a donde están los cables. CUIDEMOS NUESTRO MEDIO AMBIENTE Y PENSEMOS EN LAS FUTURAS GENERACIONES.
Que corten las palmeras y los cocos de Freire que tiene pa repartir, al guatón Gutierrez que lo bañen y a Marín que le despeguen el abrigo del sebo, bañen a Cobarrubias también.
Si bañan a Covarrubias, se deshace, si a Marín le sacan el abrigo se desarma y si a Freire le cortan los cosos vuela
Es una pena que se mutilen los árboles, pues no es poda dejarlos con solo el tronco. Ese es un mito que se puede apreciar en fotos históricas de la plaza de San Felipe, pero que se reproduce en todo Chile.
Efectivamente la palma chilena que había en la plaza estaba muerta o en muy mal estado era inviable, espero que las dos o tres existentes no sufran el mismo destino.
De los otros árboles y la “poda” espero que no sea la mutilación tan brutal que acostumbran en San Felipe, es cosa de ver los moreros en Michimalonco mutilados durante años, cuando esa avenida sería preciosa cubierta de la copa de los árboles, se imaginan la sombra y la frescura, pero no, prefieren verlos mochos e indignos.
Los árboles y sus copas solo entregan beneficios, bajan en uno o dos grados las temperaturas en verano, y resguardan de los fríos invernales, mantienen la humedad, tan necesaria en San Felipe y contienen la desertificación que avanza invariablemente.
No es suficiente plantar prunus o ciruelos pues sus copas son bajas y poco frondosas además de ser un árbol introducido. Hay especies endémicas como el Quillay o el Peumo que son árboles generosos de poco riego y al mismo tiempo dan una excelente frondosidad y belleza.
El árbol permite una mejor calidad de vida, entrega oxígeno, embellece la ciudad y San Felipe es una ciudad bella, pero podría ser mejor. No mutile los árboles vecino no lo beneficia solo lo perjudica.
This is a topic that’s near to my heart… Many thanks!
Exactly where are your contact details though?
Hi there, You’ve done a fantastic job. I’ll certainly digg it
and personally suggest to my friends. I am confident they will be benefited
from this site.
Hello! Do you use Twitter? I’d like to follow you if that would be ok.
I’m undoubtedly enjoying your blog and look forward to new posts.
Google
Usually posts some very interesting stuff like this. If youre new to this site.
pci kommunikationscontroller einfach acer
[…]very few web sites that come about to be detailed beneath, from our point of view are undoubtedly properly worth checking out[…]
Ewaste Collection
[…]below youll obtain the link to some web sites that we believe it is best to visit[…]
otvaracie hodiny
[…]please go to the sites we follow, such as this one, as it represents our picks from the web[…]
free download for windows 8
[…]here are some links to sites that we link to because we feel they’re worth visiting[…]
Axe heren luchtje
[…]just beneath, are quite a few entirely not related internet sites to ours, nonetheless, they may be surely really worth going over[…]
vibrating massager
[…]Every once in a though we decide on blogs that we read. Listed beneath would be the newest web-sites that we pick out […]
Marketing Tools
[…]Here is a superb Weblog You may Locate Interesting that we Encourage You[…]