Sistema frontal que entre el jueves y la madrugada de este sábado afectó al valle de Aconcagua, dejó un superávit de agua caída en las provincias de San Felipe y Los Andes, precipitando en promedio 60 milímetros, y de nieve acumulada en la alta cordillera entre 3 y 4 metros. (Foto: Superávit de nieve y agua deja sistema frontal en Aconcagua)
Si bien las persistentes precipitaciones que cayeron desde el jueves hasta la madrugada de este sábado en las comunas del valle de Aconcagua, no provocaron mayores estragos en sectores poblacionales, ya que no se reportaron inundaciones, ni damnificados., según los informes entregados por los comités provinciales de emergencia.
Lo más complicado estuvo en el Camino Internacional y Complejo Los Libertadores, indicó la Gobernadora María Victoria Rodríguez, donde quedaron 72 funcionarios atrapados por la gran cantidad de nieve caída; “porque nevó desde Bocatomas y en el sector del Complejo Los Libertadores se acumularon más de tres metros de nieve, además muchos puntos del Camino Internacional hubo deslizamiento de rocas, caída de árboles a la altura de Río Blanco, más arriba hubo aludes.”
En el mismo contexto, la autoridad contó que en las comunas, hubo sectores críticos pero que fueron contenidos oportunamente; “por equipos municipales que estuvieron trabajando arduamente para evitar situaciones de mayor riesgo.”
La autoridad indicó que personal de Vialidad este sábado empezó las labores de despeje del Camino Internacional, precisando que sobre los 3.400 metros de altura se acumularon entre 3 y 4 metros de nieve, lo que deja a la fecha un superávit de un 258 por ciento.
En la provincia de San Felipe, Claudio Martínez, encargado de Emergencia Provincial, señaló que hubo algunos eventos originados por la cantidad de lluvia caída pero que fueron abordados oportunamente; “por cuadrillas de los comités comunales a cargo de las Municipalidades. Hubo crecida de caudales en algunas quebradas, como fue en Putaendo donde resultó cortado el camino de Tabolango, en Santa María también en el badén de El Zaino fue preocupante la crecida del caudal. Pero otras cosas mayores no se reportaron y por eso podemos decir que las comunas de la provincia aguantaron bien las últimas lluvias.”
Pluviometría
Agua caída entre jueves y sábado, datos de Agroclima:
Calle Larga: 69 milímetros Total del año: 107 milímetros
Catemu: 77 milímetros Total del año: 112.6 milímetros
Curimón: 36 milímetros Total del año: 83.6milímetros
Llay Llay: 81 milimetros Total del año: 121.2 milímetros
Putaendo: 99 milímetros Total del año: 138.4 milímetros
Rinconada: 59 milímetros Total del año: 106.5 milímetros
San Felipe: 59 milímetros Total del año: 96.2 milímetros
Santa María: 66 milímetros Total del año: 126.4 milímetros
Leave a Reply