Junto con expresar un rechazo transversal a la decisión de la DGA de intervenir la primera y segunda sección del río Aconcagua para asegurar el Agua para el Gran Valparaíso, alcaldes de las provincias de San Felipe y Los Andes en reunió de urgencia sostenida con el Gobernador Regional, Rodrigo Mundaca, consiguieron que la tarde de este jueves 7 de octubre visite la zona el Ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, para buscar una solución a la controvertida medida calificada de nefasta para la agricultura y fruticultura del valle.
Con molestia y preocupación reaccionaron los alcaldes de Calle Larga Dina González, Los Andes Manuel Rivera, San Esteban Cristian Ortega, Santa María Manuel León, Putaendo Mauricio Quiroz, Panquehue Gonzalo Vergara, Catemu Rodrigo Delgado, Llay Llay Edgardo González y San Felipe Carmen Castillo, tras conocer la resolución de fecha 5 de octubre, que emitió la Dirección General de Aguas, ordenando la redistribución de las aguas del Río Aconcagua para garantizar el abastecimiento hídrico del Gran Valparaíso.
Los jefes comunales de ambas provincias, a excepción del alcalde de Rinconada, junto al Gobernador Regional Rodrigo Mundaca, en la reunión sostenida la tarde de este jueves en la Municipalidad de San Felipe, abordaron en extenso la problemática y acordaron exigir que la medida de la DGA se revierta, entendiendo que en caso de ser materializada, generará un perjuicio enorme al valle, situación que será expuesta al ministro de Obras Públicas en una reunión que se encuentra gestionando la máxima autoridad regional.
Según afirmó el gobernador Mundaca, la información proporcionada por el propio ministro de Obras Públicas en conversación telefónica con él, establecía que el decreto ordenaba por un plazo de 25 días el cierre de compuertas y la puesta a disposición del Gran Valparaíso de 5,5 metros cúbicos por segundo de agua por un plazo de 25 días consecutivos, lo que a todas luces, generaría un daño irreparable para las provincias de San Felipe y Los Andes.
Añadió que tal información la conoció, al igual que los alcaldes del valle, a través de los medios de comunicación, calificando de grave esta falta de consideración hacia los máximos representantes de las comunas impactadas por esta medida.
“En camino acá a reunirme con los alcaldes, me llamó el ministro Moreno, para señalarme que era una medida súper drástica y que lo que se estaba planteando era que consideran 25 días en que se deja pasar el agua en este volumen: 5,5 metros cúbicos por segundo, para garantizar el llenado de (el embalse) Los Aromos, lo que simplemente es hipotecar la vida de las personas”, precisó el gobernador regional Rodrigo Mundaca.
Añadió que “esto no se discutió con los alcaldes y las alcaldesas del valle de Aconcagua, es una decisión bastante inconsulta y acá no se trata de negarle el agua a quienes vivimos en Valparaíso, pero tampoco se trata de desvestir un santo para vestir otro”.
En este mismo sentido, la alcaldesa Carmen Castillo reafirmó los dichos de Mundaca, asegurando que se analizarán y llevarán a cabo todas las medidas que permitan defender la necesidad básica del recurso hídrico que tiene la ciudadanía del Valle de Aconcagua
“Vamos a trabajar fuertemente en exigir más fiscalización, estamos viendo todo lo que significa el proceso de disponibilidad del agua hacia Valparaíso, no queremos negar para nada porque sabemos que ellos también tienen esta necesidad, pero por supuesto nosotros también tenemos que proteger nuestras necesidades y es en eso en lo que estamos trabajando”.
Leave a Reply