Refutando los cuestionamientos y rechazó de partir las clases presenciales que previamente hizo el Colegio de Profesores, la Dirección de Educación Municipal de San Felipe, aseguró que con normalidad se inició el Año Escolar 2021 en la comuna en modalidad híbrida, clase presencial y a la vez online, asistiendo este miércoles a su primer día de clases en las aulas 1.397 alumnos.
Inicialmente, la Dirección de Administración de Educación Municipal (Daem) proyectó el retorno presencial de 2.300 estudiantes, de forma efectiva, fueron sólo 1.397 lo que dieron el vamos al nuevo año, lo que representa el 61% de lo que se estimó.
Ahora, esta cifra será variable hasta que no se cumpla una semana de haberse iniciado el Año Escolar 2021, dado que algunos cursos se dividieron en tres grupos y otros en dos, a lo que se agrega que en algunos establecimientos no ingresaron todos los niveles y la totalidad recién se incorporará a partir del lunes 8 de marzo, principalmente, la prebásica.
El jefe de la Daem, Iván Silva, destacó el compromiso de los profesores, asistentes y de todo el personal que trabaja en los establecimientos educacionales municipalizados, “demostrando que la intención era volver a clases presenciales, incluso llegando más alumnos de lo esperado”.
“Se encuentran los elementos necesarios para trabajar, están llegando todo lo que necesitan las escuelas y liceos: tótem para la toma de temperatura, dispensadores de alcohol gel y mascarillas, además de la demarcación correspondiente en las salas”, sostuvo.
Silva fue categórico en señalar que los establecimientos educacionales están mejor preparados que antes de la pandemia, “funcionando con todos los elementos necesarios para resguardar la salud de los alumnos y nuestros funcionarios”.
La directora del Liceo Bicentenario Corina Urbina, Wilta Berríos, evalúo satisfactoriamente la primera jornada de clases, en este marco del retorno seguro, “es un tremendo desafío, pero hemos visto la necesidad de la presencialidad acá en nuestro establecimiento”.
“Hemos recibido estudiantes en todos nuestros niveles, con el aforo casi completo por sala (12 estudiantes más el profesor), por lo que podemos decir que ha sido una jornada normal”, acotó.
Yo no se de cuales escuelas esta hablando el jefe daem, a mi hijo no le pudieron dar mascarillas en una escuela municipal de san felipe porque solo hay para los funcionarios y no para los niños, esa fue la respuesta que refleja la realidad de ls escuelas. No solo se necesita un totem ni alcohol gel también deberían preocuparse de desinfectar a diario las escuelas que no se hace. Si los recuesos llegarln al daem porque aun no estan en la escuela como algo tan necesario que son las mascarillas
Lo mínimo de unos padres responsables es preocuparse de las mascarillas, afortunadamente hoy están a precios muy accesibles, las 50 valen $2.000, todos debemos poner de nuestra parte para que esto no se agrave, la otra opción es no mandarlos aún y esperar que todos los profesores tengan las dos dosis de las vacunas.
Pregunta ¿el Alcalde es médico?
La realidad de las escuelas municipales es otra hay padres que somos muy responsables y mandamos mascarillas y otros que definitivamente no las mandan y esa es una realidad mas común de lo que ud cree. Hay familias que no solo tienen un hijo a veces son mas de tres y con papás sin trabajo por lo tanto comprar cajas de mascarillas por mas baratas que sean no son una prioridad, para eso existen recursos que deberian entregar los sostenedores de las escuelas en este caso el daem. Si ellos tienen los implementos deberían hacerlos llegar a las escuelas.