AconcaguaDestacadosSan Felipe

Más de 200 animales de granja murieron en incendio forestal en sector de Parrasía en San Felipe

Incendio que la tarde del lunes arrasó con 25 hectáreas de matorrales y bosque en los bajos de Parrasía en San Felipe, a la postre dejó una casa destruida con una matrimonio adulto mayor damnificado, y mas de 200 animales de granja muertos, entre chanchos, gallinas, patos, vacunos y caballos.

El comenzó pasadas las 14:30 horas de este lunes, aparentemente de manera intencional, producto del viento reinante se propagó rápidamente quedando fuera de control destruyendo a su paso una casa, cinco inmuebles no habitados que eran utilizados como bodegas, y quemando vivos más de 200 animales de granja.

En el combate del fuego y lograr su control trabajaron más de 150 voluntarios de todos los cuerpos de bomberos de Aconcagua, brigadistas de la CONAF y el apoyo aéreo de cuatro helicópteros y dos avionetas.

APOYO MUNICIPAL A FAMILIA DAMINIFICADA

A través de un decreto de emergencia, la municipalidad facilitará la ayuda para las personas que se vieron afectados por el incendio que consumió varias hectáreas en La Parrasía y que provocó la pérdida de decenas de animales e infraestructura. Así lo informó el alcalde (s), Jorge Jara, quien además agregó que desde el inicio de la emergencia, personal municipal de diversos departamentos prestaron apoyo.

“Personal de emergencias estuvo en el lugar durante todo el desarrollo del incendio y hoy en la mañana, con la información recabada, nos reunimos para coordinar los apoyos, como es costumbre”, destacó la autoridad.

 

Junto con ello, equipos municipales del departamento social, Prodesal, Tenencia Responsable de Mascotas y Emergencias visitaron el sector durante la mañana de este martes, para realizar diversas labores, entre ellas, cuantificar pérdidas, coordinar ayudas y atender a los animales heridos.

“Nosotros vamos a colaborar con material veterinario y salud, con la intención de apoyar a los crianceros que perdieron a sus animales y además con estanques de agua. Todos esos datos se recogieron luego del trabajo de nuestros profesionales en la zona. Este decreto lo firmaremos hoy para ya, desde este miércoles, comenzar a entregar la ayuda”.

Según los registros de los profesionales del municipio, sólo una familia resultó damnificada. Se trata de un matrimonio de adultos mayores, con quienes ya se tomó contacto para responder a sus necesidades. El resto de la infraestructura dañada corresponde a corrales o rucos donde se resguardaba animales y comida.

El decreto de emergencia implica simplificar procedimientos de compras públicas a fin de ayudar de manera oportuna a la comunidad. Es decir, se realiza un procedimiento más expedito precisamente por la urgencia para adquirir diversos elementos, como por ejemplo, materiales para viviendas, apoyos para los animales, insumos médicos y contenedores de agua, entre otros.

Deja un comentario