AconcaguaDestacados

20 colegios particulares subvencionados de Aconcagua estarían en vías de ser vendidos por sus sostenedores

Tras ratificar que los colegios Andes Chile y María Montessori de Los Andes y Portaliano de San Felipe fueron los únicos establecimientos subvencionados que a contar del 2018 pasarán a particulares, el Seremi de Educación Alejandro Tapia, anunció que otros 20 colegios estarían con disposición de ser vendidos por sostenedores.  (Foto: Seremi de Educación, Alejandro Tapia)

“Efectivamente estos tres establecimientos tomaron la decisión de pasar a régimen de particular pagado, es decir con autonomía plena sobre los recursos pero sin aporte Estatal.”-precisó Tapia respecto a la determinación de los sostenedores de los colegios subvencionados que tenían que comunicar a mas tardar el pasado 30 de junio, si se convertían en corporación sin fines de lucro o pasaban a particular pagados.

Alejandro Tapia precisó que fueron tres colegios en Aconcagua y once en la región los que pasaron de subvencionados a particular pagados; “son muy pocos en realidad del total, nosotros sabíamos que no iban hacer muchos, hubo mucho especulación, hubo mucha mala onda en esto porque algunos anunciaron un cierre masivo, catastrófico a lo largo del país y solo 77 hicieron el cambio de un total de seis mil a nivel nacional. Y eso habla un poco de que la idea de la Reforma Educacional de establecer condiciones de igualdad para los diferentes tipos de establecimientos públicos y particulares subvencionados en cuanto a las mismas reglas, las mismas condiciones, los mismos recursos finalmente va encontrando su centro, poco a poco se va implementando, la gente va viendo sus ventajas.”
¿Cuál será la nueva vida de los subvencionados convertidos en corporaciones sin fines de lucro?
“Fundamentalmente tienen que rendir cada peso que perciban ya sea a través de los subvenciones o del copago que lo seguirán manteniendo muchos colegios. La condición es que en ninguno de los casos, subvención o copago, los sostenedores pueden hacer retiros, sacar gananciales de eso dinero. Porque tienen que reinvertir hasta el último peso en mejoras en infraestructura, en calidad educativa del colegio.”
¿Qué pasa con la venta de colegios contemplada en la Reforma?
“Esa es una de las condiciones y que la Ley da porque en la discusión de la Ley de Inclusión mucho se argumento de parte de los sostenedores que los colegios era el esfuerzo de sus vidas, su trabajo, que ahí estaba todo su capital, entonces la Ley considera para ellos la posibilidad de retirar los capitales que ingresaron en un comienzo de esa gestión y de esa manera zanjar el tema de la compensación y eso se hace a través de tasaciones del mercado buscando el justo valor de los establecimientos y ya estamos entrando en esa etapa, estimando que la próxima semana vamos a tener en Aconcagua una reunión con todos los establecimientos subvencionados que están en este proceso de compra con agentes del Banco Estado que explicaran en detalles la operación.”
¿Cuántos colegios Particulares Subvencionados de Aconcagua estarían vendiéndose por parte de sus sostenedores?
“Son varios los sostenedores que están en la línea de vender. En estos momentos hay entre unos 15 a 20 establecimientos del valle de Aconcagua están derechamente en conversaciones para la venta de sus colegios, que no será al Estado, sino que a las nuevas corporaciones sin fines de lucro.”

Comments (7)

  1. EDUCACION PUBLICA

    ¿ se acabara el lucro?????????. buscaran igual forma de sacar $$$$$$$$ al apoderado
    daem en reflexion …. ohhhhhhh con tatanta cantidad de gente que tienen, dificil que puedan reflexionar.
    se podria dar una lista de los que no deberian estar.
    MUCHOS POR FAVORES POLITICOS Y ACONTRATA ocupando recursos que deberian ir en beneficio directo de los alumnos
    estan de aniversario….. de que? ese dia MURIO LA EDUCACION PUBLICA, que fue la mejor
    disfruten… ya biene la desmunicipalizacion….

  2. Julio Montenegro

    No te entendí nada de nada EDUCACION PUBLICA, porque dijiste tantas cosas que no se entiende.

  3. Tapia, tu gobierno logró hacer cagar las alternativas de educación para los chilenos, esta es la ENU de la unidad popular, pasarán a la historia por hueones

  4. Jorge Vilches

    Disputado, si quieres pagar, paga, pero no le niegues la posibilidad de la educación gratis a quienes la desean.
    La educación debe ser un derecho y no un negociado para los mercantilistas que todo lo quieren hacer negocio.

  5. Jorgito, apréndase otro discurso porque ese ya está muy añejo. Además, siempre ha existido al educación pública y privada gratuita. A ustedes que le gusta tanto lo estatal, como si el estado lo hiciera todo tan bien, manden allá a sus hijos y dejen que quién quiera ir a un particular subvencionado lo haga libremente. ¿O usted también cree que los apoderados son tan estúpidos que no son capaces de escoger el colegio para sus hijos que el estado lo debe hacer por ellos?

  6. Hi, I do think this is a great web site. I stumbledupon it 😉 I am
    going to revisit once again since i have
    book-marked it. Finances and efficiency is the greatest way to change, may you be lavish and continue to
    help others.

  7. I’m amazed, I have to admit. Seldom do I come across a
    article that’s equally educative and engaging, and without a doubt,
    you’ve hit the nail on the forehead. The issue is something
    which too few people are speaking intelligently about.
    Now i’m very happy I found this during my
    search for something concerning this.

Deja un comentario