AconcaguaDestacados

Movimiento No al Embalse Catemu exige al Gobierno transparentar datos del cuestionado proyecto

Movimiento No al Embalse Catemu, integrado por vecinos de distinto ámbitos de la comuna, inició ofensiva contra la obra de regulación de aguas que impulsa el Gobierno en el sector de Cerrillos. El vocero de la agrupación, Harry Bailey, exigió ser escuchados y que la autoridad transparente antecedentes el proyecto.  (Foto: Harry Bailey, vocero del Movimiento No al Embalse Catemu)

El dirigente aseguró que ven con preocupación cómo el Gobierno ha llevado adelante el proyecto de embalse en Cerrillos; “sin consultarle nada a nadie, toda la información que hemos obtenido ha sido por organismos ajenos al Estado, Junta de Vigilancia de la Segunda Sección del Río Aconcagua, por la Mesa Hídrica de Llay Llay, la Asociación de Canalistas de Catemu, ya que la autoridad no se ha hecho parte, excepto alguna actividad con comuneros de Cerrillos que dejan mucho que desear.”

El Movimiento No al Embalse Catemu, reclama falta de participación de la comunidad en el proyecto; “no se ha tomado en cuenta a la gente de Catemu, Panquehue y Llay Llay, porque es la segunda sección del rio Aconcagua que se va a ver perjudicada con este asunto. La autoridad habla de los beneficiarios, los beneficiarios, pero nos preguntamos cuando nos sentamos a conversar con los perjudicados. Cuando y este licitado, porque recordemos por todas partes el Gobierno ha hecho hincapié que está llevando esto delante de una manera inédita, acelerando los procesos normales de la Ley para poder dejar esto en un punto de no retorno cuando este Gobierno termine, según el mismo Seremi de Obras Públicas.”
“Esto es algo que nosotros vemos con mucha preocupación, porque se va hacer un mega embalse de 180 millones de metros cúbicos, con un valor aproximado de 460 millones de dólares solamente en lo que es la olla, pero no hay nada del canal de aducción que sería de 20 mil litros por segundo. Entonces este canal de aducción de 27 kilómetros, más un túnel de 9 kilómetros, no está contemplado dentro del proyecto, no existen los estudios de impacto ambiental, y si eso fuera poco, hemos escuchado a las autoridades que se va a dejar licitado el diseño y la construcción, y después nos sentamos a ver los estudios de impacto ambiental, después nos sentamos a conversar con la gente. Entonces eso nosotros los consideramos muy grave, porque esto es poner la carreta delante de los bueyes. Y eso es algo que nosotros como vecinos de Catemu, Panquehue y Llay Llay que la verdad no estamos dispuestos a aceptar.”-argumentó Harry Bailey.
“Porque acá se ha ocultado información, se han manejado datos tendenciosamente para que los números les cuadren. Hablan de los caudales históricos del río Aconcagua, caudales que sabemos que hoy ya no existen. Entonces acá vemos realmente una decisión política que está tomada, que se lleva adelante y donde todo el aparataje del estado se cuadra bajo esa consigna, se hace y se hace a toda costa. Entonces avanzar sin mirar para los lados, sin ver a los perjudicados, sin ver lo que puede significar para los regantes de Catemu, Panquehue y Llay Llay y los APR de toda esta zona de Aconcagua, es algo demasiado grave y complicado, pero todo se está haciendo muy oculto.”-sentenció Bailey.
El vocero del Movimiento No al Embalse Catemu, insistió que si el Gobierno sostiene que el proyecto es tan magnífico porque no transparenta los antecedentes; “pero de enero que formalmente preguntamos diversos datos, hasta la fecha no hay respuesta. Entonces si este embalse es tan maravilloso, tan macanudo como ellos lo quieren plantear, bueno porque no sinceran los datos, porque no sentarse con la gente.”

Comments (10)

  1. Agrupación Quillota Verde

    El Señor Harry Bailey está errado.
    El Estado de Chile si a transparentado este proyecto con la comunidad de Catemu, a través de la DOH y MOP se han realizado 3 exposiciones a los vecinos de la comuna, dos en la localidad de Cerrillos y una en el centro de Catemu. También el proyecto ha sido expuesto en varias ocasiones al Alcalde y Concejo Municipal de Catemu.
    Agrupación
    Quillota Verde

  2. A la Agrupación Quillota Verde, indicarle que las exposiciones no han sido claras y pretenden decir que el proyecto beneficia a Catemu, Panquehue y Llay Llay, cuando solo beneficia a la zona de Quillota y Petorca, esa es la transparencia que necesitamos, en resumen nos quitarán el agua a nosotros para entregarsela a ustedes, nos seguiremos oponiendo al proyecto, porque no somos el patio trasero de la Región de Valparaíso, si ustedes quieren agua, busquen sus propios proyectos y no ha costa de las comunas de la provincia de San felipe.

  3. Agrupación Quillota Verde

    Que ignorancia mas grande.

  4. La ignorancia siempre abunda en manos de los que quieren usurpar y apropiarse de los que no le corresponde.

  5. Aconcagua viva

    Buena forma de defender sus ideas tiene Quillota Verde, ofendiendo al que piensa distinto a ellos, respetemos para que debate sea inteligente.

  6. Está Cesante, quiere hacer algo de fama; y por ende money

  7. Díganle a ese caballero, que salga a trabajar mejor. Ya está muy viejo para seguir recibiendo mesada de su madre.
    A los 40 años, aún es tiempo para salir a trabajar.

  8. sacaron a sus perros, vagoneta porque no nos iluminas y nos cuentas mejor para quien trabajas tu.? marioneta no entendiste nada!

  9. Agrupación Quillota Verde

    No es un misterio que el embalse de Catemu esta destinado a dotar de agua de riego a la provincia de Quillota. No hace daño alguno a las comunas de Catemu, Llay Llay y Panquehue.
    Justo en un periodo electoral se conforma un grupo que rechaza esta embalse, utilizando mentiras y desinformación, y extrañamente se suman los alcaldes de Catemu y Panquehue, quienes conocen este proyecto desde hace 5 años, cuando el Gobierno del Presidente Piñera lo priorizó.

  10. Quillota verde eso es tapar el sol con un dedo, porque no hacer las cosas como corresponden, con la tramitación correcta(estudios) y los plazo concordados por la ley.
    Cual es la premura?
    Porque no se da respuesta a las consultas?

Deja un comentario