AconcaguaDestacados

San Felipe ya cuenta con el 90 por ciento de los voluntarios para el Censo de abril

Muy por sobre la media regional y nacional, en cuanto a reclutamiento de encuestadores para el Censo de Población y Vivienda de abril próximo, se encuentra San Felipe. Mientras la región apenas supera el 50 por ciento de voluntarios, la comuna tiene más del 90 por ciento de los censistas. (Foto: Asistente del DAEM, Alejandra Rodríguez, el encargado comunal del Censo Jorge González y el inmigrante haitiano Jean Fritz, elaboran documento informativo traducido al creol)

La labor de reclutamiento, cuya comisión encabeza el director de la DAEM Iván Silva Padilla, ha sido tan exhaustiva, que ha contemplado acciones como la desarrollada el domingo pasado, cuando se inició una serie de visitas a viviendas de inmigrantes haitianos, para saber donde es necesario apelar a censistas que dominen su idioma, a objeto de posibilitar la aplicación del cuestionario de 21 preguntas que considera este proceso.

En San Felipe, el coordinador comunal del Censo es Jorge González, quien explicó que el trabajo que se ha realizado ha considerado el apadrinamiento de los establecimientos educacionales de la comuna para que apadrinen algunos sectores y dispongan de censistas.

Estos establecimientos son los Liceos Corina Urbina, Cordillera, San Felipe y Roberto Humeres, ya que se entiende la necesidad de contar con voluntarios que cursen tercero o cuarto año de enseñanza media, para que puedan visitar los hogares durante la jornada del 19 de abril.

“Afortunadamente hemos tenido un trabajo muy bueno y con un enorme avance. En San Felipe necesitamos sobre los 2 mil voluntarios y ya tenemos un 90 por ciento de censistas, que serán sometidos a capacitación para desarrollar de la mejor manera su trabajo la jornada del 19 de abril”, señaló González.

Consultado por el trabajo que garantiza la integración de los inmigrantes haitianos, manifestó el profesional que “contamos con el apoyo de Jean Fritz Jeudy, quien nos ha colaborado en la sensibilización de sus compatriotas, pues muchos de ellos no dominan el idioma español y necesitamos primero que sepan de qué se trata el Censo, para asegurarnos de que participarán”.

En este mismo sentido, Jean Fritz señaló que si bien muchos haitianos saben que en Chile se realizará un Censo, no todos conocen sus alcances y han llegado a creer que someterse al encuestaje, sería perjudicial para su permanencia en el territorio nacional.

“Les hemos explicado que en el Censo debemos contarnos todos y nosotros estamos viviendo en Chile, así es que tenemos que contarnos, sin diferencias entre haitianos, venezolanos o chilenos. Algunos haitianos están asustados, pero gracias al apoyo de la DAEM, les hemos dicho que no tienen que nada que temer, si están con sus papeles regularizados o no, porque esto tiene que ver con saber cuántos habitantes hay en el país”, manifestó Jean.

Es así que en este contexto, el equipo del Censo junto a funcionarios de la DAEM de San Felipe y Jean Fritz, elaboraron una cartilla informativa, traducida al criollo haitiano, que se espera, permita reforzar los conceptos relativos a este importante proceso que se vivirá en nuestra comuna, como en todo el país, el próximo 19 de abril.

Para quienes deseen participar de este Censo de Vivienda y Población, pueden inscribirse como voluntarios hasta el día 18 de abril en el sitio www.censo2017.cl. El único requisito, es tener el segundo año de enseñanza media aprobado.

Comments (5)

  1. En Chile opera la Agencia Nacional de Inteligencia, que junto a las policias y las Fuerzas Armadas, NOS TIENEN A TODOS IDENTIFICADOS (como dijo alguien por ahí).
    Además está el Registro Civil, donde está la ficha de cada ciudadano, registrando los nacimientos y defunciones.
    El SII sabe la situación económica de gran parte de los ciudadanos; y los que no, las municipalidades cuentan con el Registro Social de Hogares (ex ficha de protección social).
    Como pueden ver, el gobierno posee toda la información que se puede recopilar en un Censo.
    Para los tiempos actuales donde la cibernética está muy avanzada, los censos son mediciones retrógradas y obsoletas.
    En conclusión:
    EL CENSO ES UN BOTADERO DE PLATA!
    o una justificación para arreglarse los bigotes?
    SOSPECHOSA LA WEVÁ

  2. Alejandra Rodríguez no tienes ni un brillo, eres una oportunista, ni título de secretaria tienes, dedícate mejor a revolver la lengua porque pucha que eres buena para el cahuin mujer. El medio pituto. Como secretaria en el Daem una bosta y ahora en el censo. Como te estás arreglando, que pagos políticos así como vamos no vamos a llegar a no un lado. Se necesita gente con título y con experiencia.

  3. HABRA APRENDIDO A USAR EL COMPUTADOR LA SEUDO SECRETARIA TRAIDA POR EL CHANTA DE PEDRO HIDALGO

  4. a la sudo secretaria cobra horas extras desde el mes de agosto de 150000 mensuales ( pag de transparencia) haciendo que sabe que con anuencia de isilva…..por ahora se siente reina,pero ya habran cambios,todo lo que sube …baja
    los colegios que reciben sep le estan haciendo un suculento sueldito
    debe andar detras de algo de algun negro.
    el que le da infulas es ISP
    se le venegra la cosa

  5. Santiago Baquedano

    No me causan pena los comentarios, porque cada uno tiene su opinión, pero lo que si es denigrante y penoso es esconderse y no identificarse para emitir tales juicios. Realmente cobardes, si tienen algo que decir, hágalo mirando de frente, sino, su comentario no vale.

Deja un comentario