AconcaguaDestacadosSan Felipe

Cuatro alternativas se manejan para enfrentar anunció de cierre de Colegio Especial Horizonte en San Felipe

El Seremi de Educación, Alejandro Tapia, tras reunión con apoderados, gobernación y municipalidad para abordar cierre anunciado por los sostenedores del Colegio Especial Horizonte en San Felipe, anunció que cuatro alternativas se manejan para brindar continuidad de estudios a los más de 70 alumnos con capacidades diferentes de este establecimiento.  (Foto: En desfile aniversario 276 de San Felipe apoderados protestaron con lienzos pidiendo intervención de autoridades)

Tapia partió afirmando que la Seremi de Educación no está de acuerdo con el cierre del Colegio Horizonte; “porque creemos que no se cumplen las condiciones jurídicas y administrativas para el cierre y lo vamos hacer saber a quien corresponda en el corto plazo, porque lo que hay detrás es una comunidad educativa que requiere tiempo, requiere espacio para adaptarse a la decisión de cierre, aunque exista la buena voluntad de los municipios de San Felipe, Putaendo y Santa María de abrir sus aulas en sus escuelas especiales a estos alumnos.”

La autoridad regional de educación, reconoció que la situación es bastante difícil, pero que esperan encontrar la solución más idónea en la mesa de trabajo que se instaló con tal objetivo; “la comunidad educativa demanda que ojala puedan permanecer juntos en este u otro establecimiento. Y en ese sentido debo decir que hay cuatro escenarios posibles.”

En cuanto a las cuatro opciones que se estarían analizando, Tapia destacó que la primera y más lógica sería que el Colegio Horizonte continuara funcionando un año más; “para que la comunidad educativa tenga ese plazo para hacer el proceso de transición, esa es para nosotros la alternativas más importante y la que tenemos que defender.”

Como segunda opción esta que los alumnos sean reubicados en las distintas escuelas especiales municipales. La tercera es la idea es buscar una lugar donde la comunidad educativa pueda reubicarse íntegramente, mientras que la cuarta alternativa es que parte de los apoderados están interesados en construir una nueva entidad que siga administrando el Colegio Horizonte en el régimen particular subvencionado.

Alejandro Tapia señaló que la mesa de trabajo instalada para tratar el tema continuará analizando el problema para llegar a la mejor solución; “este es un tema que no se puede resolver de un día para otro, más bien hay que construir un acuerdo. Nosotros queremos en ese sentido intentar construir un buen acuerdo que permita resolver el problema como quieren todas las partes. Porque también entendemos que hay un sostenedor que tiene una decisión tomada y la entendemos en la medida que esta cause los menos estragos posibles en una comunidad educativa, como la del Colegio Horizonte, que necesita ser respetada, considerada y con la cual el sostenedor trabajo mucho tiempo. Todo eso queremos conciliarlo en una negociación que ojala tome el menor tiempo posible.”

Tapia reconoció que legalmente el Ministerio de Educación puede exigir a los sostenedores del Colegio Horizonte continuar funcionando un año más; “hay un cuerpo legal que nos da facultades para dar ese escenario. Pero creo que una situación como esta requiere acuerdos, más allá de los escenarios legales.”

Leave a Reply