Con dos torres de 9 pisos, el proyecto habitacional DS.19 Santa Adriana, ubicado en calle María Eufrasia, se posiciona como el más alto de estas características construido en San Felipe. Para conocer su estado y recorrer las instalaciones, la seremi Minvu, Belén Paredes, junto a la directora (s) Serviu, Nerina Paz, visitaron la obra donde pudieron verificar que presenta un 96% de avance.
La jefa de la cartera regional, Belén Paredes, sostuvo que este tipo de proyectos tributan a las cifras positivas que presentó la última actualización del Plan de Emergencia Habitacional en la región. “Son más de 19.600 viviendas, un 62,9% de avance y lo estamos constatando en terreno con el avance de obras de este proyecto Santa Adriana, que es parte del Programa de Integración Social y Territorial”.
Estas, “son otras formas de llegar a las familias de distintos segmentos sociales y también la posibilidad de adaptarse a las condiciones de la familia de hoy. Estamos muy contentos acá en la comuna de San Felipe de constatar el avance de este proyecto y del conjunto habitacional aledaño que lleva un 8% de avance y dar cuenta de que la vivienda es posible, que es posible la reactivación económica; porque este proyecto además de ser para familias que tienen una demanda habitacional también genera empleo”, sumó Paredes.
Santa Adriana cuenta con 178 departamentos, de los cuales 43 están destinados a familias vulnerables. Su ubicación y conectividad son otros de sus atributos, ya que se emplaza a metros del centro.
La directora (s) de Serviu, Nerina Paz, aportó otros detalles técnicos: “es un proyecto que está desarrollado en hormigón armado, cuenta con termopanel, áreas de recreación como juegos infantiles, una sede comunitaria, un quincho y también tres locales comerciales. Este proyecto, también nos permite atender fafamilias vulnerables que vienen a ser parte de esta comunidad y de este nuevo barrio que se está constituyendo en la comuna de San Felipe”.
La obra contempla un condominio espejo, ubicado en el mismo terreno, que lleva por nombre “Jorge Aurelio” y presenta un avance 8 por ciento de avance.